O2 tiene una oferta simple, que poco a poco va mejorando. Tras mejorar su pack de fibra a 600 megas y móvil en noviembre, pasando de 25 a 30 GB al mismo precio, en mayo llega una nueva mejora para ese mismo pack, pero que solo llegará a algunos usuarios de la tarifa.

La regulación vuelve a dividir la oferta de O2

Algunos clientes del pack de fibra a 600 megas y 30 GB en el móvil de O2 están empezando a recibir la buena noticia: a partir del 18 de mayo tendrán 50 GB al mismo precio, sin que tengan que hacer nada. Y decimos algunos, porque solo se verán beneficiados de esta mejora aquellos que vivan en el siguiente listado de ciudades:

Albacete, Alboraya, Alcalá de Guadaíra, Alcalá de Henares, Alcorcón, Alacant, Almería, Alzira, Arganda del Rey, Badalona, Barcelona, Burgos, Cádiz, Castelló de la Plana, Cerdanyola del Vallès, Córdoba,  Cornellà de Llobregat, Coslada, Dos Hermanas, Elx, Fuengirola, Fuenlabrada, Getafe, Gijón, Granada, Granollers, Guadalajara, L’Hospitalet de Llobregat, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Leganés, León, Lleida, Logroño, Madrid, Málaga, Mataró, Mislata, Móstoles, Murcia, Oviedo, Palencia, Parla, Paterna, Pinto, Reus, Las Rozas de Madrid, Sabadell, Salamanca, Sant Vicent del Raspeig, Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet, Sevilla, Tavernes Blanques, Terrassa, Toledo, Torrejón de Ardoz, Torrent, Valdemoro, Valencia, Valladolid, Vigo, Vilafranca del Penedès, Vila-real y Zaragoza.

Esto ocurre de nuevo debido a la regulación que, como marca de Telefónica, impide a O2 modificar su oferta sin más. Esas 66 ciudades son aquellas que hace más de cinco años la CNMC estableció como «zona competitiva». Contaban por entonces con al menos tres redes de fibra y al estar la competencia «asegurada» el regulador daba rienda suelta a Telefónica y sus marcas en ellas.

Según la CNMC los 50 GB al precio de O2 no son replicables, aunque Digi a ese precio ofrezca datos ilimitados

Fuera de esa zona la competencia era más limitada y por tanto, cualquier oferta de Movistar u O2 se somete a un examen que dictamina si la oferta puede ser replicada por su competencia, y si no lo supera no pueden lanzar esas ofertas. Es lo que habría ocurrido con los 50 GB que ofrecerá a partir de mayo en O2, a pesar de que incluso hay packs con datos ilimitados por el mismo precio.

El sinsentido de una norma que se ha quedado vieja

Lo absurdo de esa norma, además de que está visto que esas ofertas prohibidas sí son replicables, es que esa lista de ciudades está más que desactualizada. No incluye grandes ciudades, como Bilbao, donde hace años que contamos con la fibra de los cuatro principales operadores además del cable de Euskaltel y que, por tanto, debería estar en la zona competitiva.

La lista de ciudades en la zona competitiva está pendiente de actualización, pasando a casi 600 ciudades

A finales de 2020 la CNMC dijo que pronto actualizaría esa lista de ciudades, que pasaría a casi 600, por lo que en el momento en el que entre en vigor esa nueva lista, las mejoras de O2 se aplicarían a los habitantes de más ciudades. Pero mientras los organismos públicos se mueven, a su ritmo, algunos clientes de O2 tendrán 30 GB y otros 50 GB, pagando lo mismo.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.