A pesar de que el 5G ya lleva años en fase de despliegue, no es fácil tener acceso a él si no es contratando las tarifas de los operadores que lo están desplegando. Por eso la noticia de hoy es importante, porque el 5G llega oficialmente a O2, lo que seguramente provocará que muy pronto llegue a más marcas.

El 5G que ya disfrutaban los clientes de O2, confirmado

Hace meses que los clientes de O2 con un smartphone con 5G ya podían conectarse al 5G de Movistar, pero desde la marca low cost de Telefónica guardaban silencio al respecto. Era un hecho que el 5G ya estaba en O2, pero ahora es oficial.

Los clientes de O2, de cualquiera de sus tarifas, no tendrán que hacer nada para poder disfrutar de velocidades de hasta 1.000 megas de bajada y 150 megas de subida, más allá de disponer de un móvil compatible con la quinta generación de redes móviles. La SIM que tienen todos los clientes de O2 es suficiente para poder conectarse al 5G.

Las verdaderas ventajas del 5G se notarán según avance el despliegue del 5G «de verdad», que hasta ahora es limitado

En la práctica, hay que tener en cuenta que a pesar de que el 5G de Movistar está muy extendido, llega a más del 80% de la población española, en gran parte se trata de un atajo técnico llamado 5G DSS que apenas ofrece ventajas respecto al 4G. Será con el verdadero 5G que se va extendiendo poco a poco cuando será más notable la mejora en velocidad y latencia.

Hay que mencionar que Movistar no cuenta con un mapa de cobertura de disponibilidad del 5G. En su web se pueden consultar mapas con la cobertura 4G, pero no hay información oficial sobre dónde tienen 5G y de qué tipo. Igualmente, hay webs independientes, como la de nPerf, que ofrecen mapas de cobertura basadas en la experiencia recogida de los smartphones de miles de usuarios.

La Navidad llega fuerte a Finetwork: 10 GB a un precio irrisorio, gigas gratis y hasta fútbol gratis

Por qué es importante para todos que O2 ya tenga 5G

Más allá del beneficio para los clientes de O2, que la marca de Telefónica tenga oficialmente 5G abrirá la veda para su llegada a las marcas equivalentes de sus principales rivales, véase Simyo o Lowi. Será cuestión de días o como mucho semanas que ambas marcas anuncien que sus clientes pueden acceder al 5G de Orange y Vodafone respectivamente.

Si el 5G ya es oficial en O2, su llegada es inminente a Lowi y Simyo

Y si el 5G llega a las segundas marcas de los grandes operadores, tampoco debería tardar mucho más en llegar a los operadores virtuales independientes. Hablamos de los Digi, Finetwork o Suop por ejemplo, que dependen de los operadores con red para ofrecer sus servicios móviles.

De momento, con la incorporación de O2 el 5G está disponible en Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo, Jazztel, Euskaltel, R, telecable y Guuk. ¿A cuántas marcas llegará la lista a finales de 2022? Desde aquí apostamos por al menos una docena de ellas, entre segundas marcas y operadores virtuales.

Velocidad reducida, ya no tan reducida

O2 ha aprovechado la comunicación con sus clientes para transmitirles una novedad importante, que incluso puede alegrarles más que la llegada del 5G. La velocidad reducida que se aplica cuando se consumen todos los datos se dobla, de 64 a 128 kbps. Así las esperas para descargar fotos de WhatsApp o cargar webs cuando no nos quedan más datos se reducen a la mitad.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.