Cada operador virtual busca su hueco donde puede y en el caso de Lobster su público objetivo siempre ha estado claro, los europeos no españoles residentes en nuestro país. Y para seguir atrayéndolos, el OMV ha renovado su oferta, con una ligera subida de precio a cambio de más datos.
Índice del artículo
El «más por más» llega a los virtuales con Lobster
Un directivo de Movistar puso de nombre a su estrategia «más por más», lo que se traducía en ofrecer más o mejores servicios, a cambio de más euros. Eso es lo que ha adoptado Lobster con esta renovación de tarifa, aunque todo hay que decirlo, la subida de precios se queda en 0,99 euros.
Los planes, todos de prepago, de Lobster crecen entre 7 y 10 GB a cambio de esa pequeña subida:
- Just Spain: llamadas nacionales ilimitadas y 25 GB por 10,99 euros cada 28 días (antes 18 GB)
- Small: llamadas nacionales y a otros 10 países ilimitadas y 25 GB por 12,99 euros cada 28 días (antes 18 GB)
- Medium: llamadas nacionales y a otros 10 países ilimitadas y 50 GB por 18,99 euros cada 28 días (antes 40 GB)
- Large: llamadas nacionales y a otros 10 países ilimitadas y 80 GB por 12,99 euros cada 28 días (antes 70 GB)
Todas las tarifas tienen en común que cuentan con la cobertura, limitada a 4G como todos virtuales, de Movistar y que en caso de consumirse todos los datos incluidos la conexión se corta hasta la renovación, aunque se pueden contratar bonos adicionales de 1 GB por 3 euros.
No es el que más datos ofrece, su fuerte está en las llamadas internacionales
En la comparación con las mejores tarifas de prepago, las de Lobster no destacan por ser de las que más datos ofrecen por sus precios, ni con la subida de gigas que se acaba de producir. Igualmente, tenemos que recordar que su público son los usuarios que necesitan llamar a otros países y para ellos tiene una oferta atractiva.
Más información en la web de Lobster
0 comentarios