En 2022 vimos como los operadores se enzarzaban en una guerra poco habitual, con las tarifas de fibra como protagonistas. Las ofertas se sucedieron hasta finales de año, cuando las promociones se enfriaron bastante. Y de cara a 2023 Movistar ha decidido cambiar de estrategia en sus tarifas de fibra: adiós promociones, hola a los precios definitivos mejorados.

Hasta 10 euros menos al mes respecto a la anterior oferta

En los últimos meses de 2022 Movistar llegó a contar con hasta cuatro tarifas de fibra, con la llegada de los 1.000 megas a esta modalidad y la repesca de los 100 megas, para quien quiere pagar lo justo. Pero se intuía que habría cambios, al rebajarse el precio definitivo de los 300 megas a 29,90 euros al mes, el precio al que llegaron los 100 megas.

Esos cambios han llegado hace escasos días, con una vuelta de tuerca completa a la oferta. Como era de esperar, los 100 megas dicen adiós y la velocidad mínima vuelve a ser la de 300 megas. Además, Movistar ha retirado las promociones que rebajaban sus tarifas a 29,90 euros al mes, durante 12 meses en el caso de los 600 megas y durante 9 meses en los 1000 megas.

La buena noticia es que los precios definitivos ahora son más competitivos, al bajar en hasta 10 euros, sin letras pequeñas. La nueva oferta de tarifas de fibra de Movistar queda compuesta por las siguientes opciones:

  • 300 megas por 29,90 euros al mes
  • 600 megas por 33,90 euros al mes (antes 44 euros)
  • 1000 megas por 43,90 euros al mes (antes 50 euros)

Todas las tarifas tienen en común que no tienen permanencia de ningún tipo ni costes de alta ni instalación. La velocidad de la conexión simétrica, con la misma subida y bajada, y está incluido el teléfono fijo, con llamadas ilimitadas a otros fijos nacionales y 50 minutos al mes a móviles.

Movistar no pelea por ofrecer las tarifas más baratas, pero es de las pocas en ofrecer fibra sin permanencia

Como ya hemos podido ver en el resumen de las tarifas, la rebaja de los precios definitivos es importante, aunque no es suficiente para colocarse entre las tarifas de fibra más baratas del mercado. Eso sí, pocos, muy pocos, operadores ofrecen fibra sin permanencia, el principal atractivo de las tarifas de fibra de Movistar.

Si vives en la zona regulada, todas las tarifas se encarecen 10 euros

La nueva oferta de Movistar, como la mayoría de las que presenta en los últimos tiempos, no es la misma para toda España. Las condiciones de que hemos hablado son las disponibles en la zona competitiva o libre, donde el regulador del sector ha considerado que hay suficiente competencia y por tanto Movistar puede lanzar las ofertas que quiera, sin restricciones.

Aunque pueda resultar injusto para el usuario, los que viven en zonas con menos operadores de fibra pagan más

El problema está en la «zona regulada», donde reside aproximadamente un 30% de los españoles, que no tienen tantos operadores de fibra entre los que elegir. En esa zona las tarifas de fibra de Movistar son 10 euros más caras, ofreciendo las mismas características. La zona fue redefinida a finales de 2021, por lo que si vives en ella, te quedan años de espera para poder, con suerte, salir de esa zona.

Más información en la web de Movistar

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.