Test de velocidad de Movistar: mide la velocidad de tu Internet

¿Experimentas problemas a la hora de navegar por Internet? Si no estás satisfecho con el índice de subida y bajada, dispones de herramientas con las que verificar la velocidad de tu conexión a Internet, que te ayudarán a determinar la naturaleza de dichos problemas. A continuación te explicamos cómo comprobar la velocidad de tu conexión Movistar e interpretar los resultados del test de velocidad.
tarifas de Movistar

Comprueba la velocidad real de Internet de Movistar: haz la prueba tú mismo

A la hora de comprobar la velocidad de tu conexión Movistar, puedes hacerlo accediendo al test de velocidad disponible en la página web oficial de la operadora azul. Una vez dentro, haz click en el botón “Hacer el test” y espera unos segundos. Una vez la página haya completado el procedimiento de verificación, dispondrás de toda la información relacionada con tu velocidad real de Internet de Movistar.

Recomendaciones a tener en cuenta antes de hacer el test

Con el fin de obtener los resultados más precisos posibles a la hora de determinar la velocidad de tu conexión con Movistar, deberás tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Conexión directa al router por cable Ethernet: conecta tu PC al router a través de un cable, ya que el WiFi no siempre alcanzará la máxima velocidad de conexión
  • Cierra aplicaciones y desconecta otros dispositivos: durante la comprobación de la velocidad de conexión, es fundamental cerrar todas las aplicaciones que usen Internet, así como desconectar todos los demás dispositivos que estén conectados a tu router
  • ¿ADSL o fibra óptica?: has de tener en cuenta que, en los accesos con ADSL, la velocidad real se verá afectada por la distancia que haya entre tu domicilio y la central. La fibra óptica, en cambio, siempre te permitirá disfrutar del 100% de la velocidad contratada.

¿Qué significan los resultados del test de velocidad?

Tras realizar el test de velocidad, se nos mostrará en pantalla una serie de datos relacionados con la velocidad de nuestra conexión con Movistar. A continuación te explicamos cómo interpretar cada uno de estos datos:

Velocidad de carga

La velocidad de carga se refiere al tiempo que tarda la conexión en subir nuestros datos a Internet, aspecto fundamental a tener en cuenta para trabajar con archivos en la nube. Sin embargo, a pesar de su utilidad, se trata de uno de los parámetros más ignorados por la población a la hora de elegir una tarifa de conexión a Internet.

Velocidad de descarga

La velocidad de descarga es el opuesto al punto anterior; se trata del tiempo en el que podemos bajar datos de Internet a nuestro dispositivo. La rapidez de descarga influye considerablemente a la hora de visualizar contenido en streaming, películas o vídeos en YouTube.

Latencia o Ping

La latencia o ping de nuestra conexión hace referencia a los retrasos temporales en la red a la hora de transmitir datos a través de la misma. Mientras menos latencia tenga nuestra conexión, más rápido se transmitirán nuestros datos por la red, lo que hace de este parámetro uno de los más importantes a la hora de evaluar la calidad de nuestra conexión.

¿Cómo aumentar la velocidad de conexión?

Existen una serie de trucos que puedes emplear para mejorar la velocidad de tu conexión a Internet:

Ubicación del router

La ubicación en la que esté colocado el router WiFi es fundamental para garantizar la señal de Internet en toda la casa. Lo mejor que puedes hacer es colocarlo en un lugar elevado, alejado de otros dispositivos eléctricos y de obstáculos que dificulten la expansión de la señal. Recuerda que, si tu router tiene antenas, debes hacer que apunten hacia arriba.

Evita colapsar la red

Es muy importante tener en cuenta que, a medida que más dispositivos se conectan a tu router WiFi, estos compartirán la velocidad de la conexión, lo que provocará descensos en la velocidad de carga y descarga, así como dificultades a la hora de navegar por Internet. Para evitar esto, conecta algunos de los dispositivos a la conexión 2.4 GHz y otros a la de 5 GHz, y recuerda cerrar aplicaciones o páginas que no estés utilizando para liberar ancho de banda.

Renueva tu router

Si ha pasado mucho tiempo desde que adquiriste tu router de Movistar, es probable que éste se haya quedado obsoleto y te esté causando problemas a la hora de conectarte a Internet. 

Para maximizar la velocidad de tu conexión, deberás contar con un modelo de router reciente, que podrás adquirir en cualquier tienda de informática, o bien cambiándote de compañía telefónica. Si decides dar el salto pero no sabes por dónde empezar a mirar precios, hemos preparado para ti el mejor comparador de tarifas, para que encuentres lo que estás buscando sin pagar de más.  

Da tu opinión sobre este artículo