Cuando los datos ilimitados ya están en la mayoría de sus packs, apostar por cuál iba a ser la excusa de este año de Movistar para subir sus precios era difícil. Así, el operador nos sorprendió, volviendo a los móviles «gratis», que han ido subiendo de categoría hasta llegar incluso a iPhones. Y para fidelizar más ahora Movistar permite añadir un segundo móvil en cada una de sus Fusiones, aunque las ventajas se desvanecen.
Smartphones desde 4 euros al mes para segundas líneas
El catálogo de dispositivos para segundas líneas, porque solo se admite un dispositivo adicional al principal incluido en Fusión, es mucho más reducido que el catálogo para la línea principal. Además, los precios nada tienen que ver, no hay dispositivos gratis y el precio total a pagar se aproxima, y en algún caso podría superar, al precio oficial.
Los precios son los mismos para todas las Fusiones, con un pago a plazos de 36 meses y una cuota final simbólica de tan solo un euro para quedarse con el dispositivo:
- Samsung Galaxy A12 por 4 euros al mes
- Xiaomi Redmi Note 9 por 4 euros al mes
- Oppo A53 por 4 euros al mes
- Smart TV Samsung 32″ por 6 euros al mes
- Lenovo Tab M10 HD 2nd gen LTE por 7 euros al mes
- Smart TV Xiaomi Mi TV P1 32″ por 8 euros al mes
- Oppo Watch 46mm LTE por 9 euros al mes
- Oppo Find X3 Lite por 10 euros al mes
- Xiaomi Mi 11 Lite 5G por 10 euros al mes
- Samsung Galaxy A52s 5G por 11 euros al mes
- Smart TV LG 43″ por 13 euros al mes
- Samsung Galaxy S20 FE por 14 euros al mes
- Portátil Lenovo ThinkBook 15 i3 11th por 15 euros al mes
- Smart TV Samsung 55″ por 23 euros al mes
- iPhone 12 por 23 euros al mes
El único incentivo para acceder a un smartphone u otro dispositivo con el precio para segundas líneas es la posibilidad de pagarlo a plazos, porque como comentábamos inicialmente, el ahorro es escaso y además se está tres años pagando, aunque en cualquier momento se puede finiquitar los pagos pendientes en un solo pago.
Más información en la web de Movistar
Vía Xataka Móvil
0 comentarios