En octubre de 2020 Movistar anunció a bombo y platillo que retiraba la permanencia de todas sus tarifas. Y ahora, sin tanto anuncio, con mucho más disimulo, Movistar recupera para sus tarifas de solo fibra la permanencia. ¿Será el efecto de la proximidad del verano?

Menos tarifas, con permanencia y más caras en ciertas zonas

En un movimiento que no esperábamos para nada, Movistar ha quitado interés a sus tarifas de fibra. No es que fuesen las más baratas ni mucho menos, pero al menos eran atractivas porque eran de las (muy) pocas tarifas de fibra sin permanencia, y ofrecían el mismo precio para toda España, pero ya nada de eso es así y además hay menos opciones.

La tarifa de fibra de 300 megas por 29,90 euros al mes, la más barata dice adiós, quedándose en la oferta los 600 megas por 33,90 euros al mes o 1000 megas por 43,90 euros mensuales. Pero ojo con esos precios, que son definitivos salvo en las zonas sin competencia, donde sólo duran un año y pasado ese tiempo suben en 10 euros al mes.

Para los que viven en la zona sin competencia el castigo es doble, porque el precio tras el primer año sube en 10 euros

Para rematar la jugada, estas tarifas ahora tienen nueve meses de permanencia, cuando antes no tenían ninguna atadura. ¿Qué ocurre si alguien contrata una de estas dos tarifas y se da de baja antes de llegar a los nueve meses? En ese caso habría que pagar una penalización de 13,33 euros por cada mes de permanencia restante.

¿Sigue habiendo tarifas de fibra sin permanencia?

Que Movistar imponga permanencia en las tarifas de solo fibra a las puertas, por no decir ya, del verano no parece casualidad. Como decíamos antes, las tarifas de Movistar no son las más baratas, pero eran un buen recurso para tener internet en una segunda residencia por uno o dos meses.

Sin la opción Movistar, la única tarifa de solo fibra sin permanencia que queda es la de O2, con fibra a 300 megas por 27 euros al mes. Pero ojo, que O2 es una marca de Movistar, así que no es descartable que siga el mismo camino e imponga permanencia. De ser así, definitivamente nos quedaríamos sin tarifas de fibra sin permanencia.

Más información en la web de Movistar

Vía ADSLZone

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.