Por mucho que ofrezca el triple de gigas a temporadas, el prepago de Movistar no es que sea de los más atractivos. Y no solo hablamos en comparación a los mejores tarifas de prepago, también ofrece peores condiciones que las tarifas prepago de sus rivales directos. Pero eso no será así desde el 1 de febrero, cuando las tarifas prepago recibirán una triple mejora.

Más llamadas y más datos, al mismo precio

Una de las principales desventajas de las tarifas prepago de Movistar frente a su competencia es que ninguna de ellas incluyen llamadas ilimitadas. La más barata incluye 40 minutos, pero es que incluso la más cara, por 20 euros al mes, solo incluye 150 minutos. Asunto arreglado a partir del 1 de febrero de 2022, cuando todas ellas pasarán a contar con llamadas nacionales ilimitadas.

Pero además de poder llamar todo lo que se quiera a destinos nacionales, hay otra novedad respecto a las llamadas que busca atraer a los extranjeros residentes en España, las llamadas internacionales. La tarifa por 10 euros al mes incluirá 200 minutos para este propósito, mientras que la tarifa por 15 euros al mes tendrá 400 minutos. Lo sorprendente es que la tarifa superior no gozará de llamadas internacionales.

Las mejoras, que se aplicarán automáticamente a los clientes actuales, llegan sin subida de precios

La lista de 45 países incluidos en las tarifas prepago de Movistar desde el 1 de febrero de 2022 es la siguiente:

Alemania, Argelia, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, China, Colombia, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gibraltar, Grecia, Guatemala, Holanda, Honduras, Hungría, India, Irlanda, Italia, Marruecos, México, Nicaragua, Noreuga, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Rumanía, Rusia, Senegal, Suecia, Suiza, Ucrania, Uruguay, Venezuela y Pakistán.

De la mejora que sí que se beneficiarán las tres tarifas es de la subida en los datos incluidos. La tarifa de 10 euros pasa de 7 a 10 GB, la de 15 euros sube de 15 a 20 GB y la de 20 euros mensuales asciende de 25 a 35 GB.

Con todos estos cambios, las tarifas prepago de Movistar contarán con las siguientes condiciones a partir del 1 de febrero de 2022:

  • Prepago Plus: llamadas nacionales ilimitadas, 200 minutos a 45 países y 10 GB por 10 euros cada 28 días
  • Prepago Premium: llamadas nacionales ilimitadas, 400 minutos a 45 países y 20 GB por 15 euros cada 28 días
  • Prepago Total: llamadas nacionales ilimitadas y 35 GB por 20 euros cada 28 días

El exceso de datos seguirá teniendo las mismas condiciones que hasta ahora, teniendo que pagar uno de los dos siguientes bonos para poder seguir navegando: 200 MB por 2 euros para una semana o 1 GB por 5 euros para cuatro semanas.

A la par de Orange, Vodafone y Yoigo

En las cifras de gigas que tendrán las tarifas de Movistar en un mes no hay ninguna que sea casualidad. Sus rivales directos ofrecen condiciones calcadas, con 10 GB por 10 euros, 20 GB por 15 euros y 35 GB por 20 euros, todas ellas con llamadas ilimitadas.

Las mejores tarifas prepago siguen en manos de LlamaYa y Digi

Eso no quiere decir que tanto Movistar como Orange, Vodafone y Yoigo cuenten con las mejores tarifas prepago del mercado. Por 10 euros es posible conseguir 14 GB en Simyo y hasta 20 GB en LlamaYa, por 15 euros LlamaYa ofrece 30 GB y por 20 euros Digi ofrece 40 GB.

Todas estas tarifas y hasta más de 100 opciones las puedes encontrar en nuestro comparador de tarifas de prepago. Filtra por precio, gigas o llamadas incluidas y encuentra la tarifa que mejor encaja con tus necesidades en menos de un minuto.

Vía Xataka Móvil

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.