Hace escasos días nos llegaron rumores de que Movistar preparaba un cambio importante en su estrategia respecto a la televisión, que siempre había sido un servicio cerrado para sus clientes, con una pequeña ventana en forma de Movistar Plus Lite. Y los rumores eran ciertos, esa pequeña ventana se hace ahora más grande con el nuevo Movistar Plus+, el Netflix de Movistar con 80 canales y deporte por doquier, a cambio de 14 euros al mes.
El paquete Esencial se convierte en Movistar Plus+ y se abre a todos
Los rumores apuntaban a que Movistar Plus Lite crecería al pasar a Movistar++, que ha acabado siendo Movistar Plus+, con la llegada de cine de estreno y un partido de LaLiga y la Champions League por jornada. Todo eso, incluso los precios filtrados, era cierto, pero hay mucho más, porque Movistar Plus+ es una oferta muy interesante para quien quiere tener un buen pack de canales de pago sin estar atado a un operador concreto.
El nuevo servicio de Movistar Plus+ incluye como novedades respecto a Movistar Plus Lite los siguientes contenidos:
- Un estreno de cine diario
- Un partido de LaLiga por jornada
- Un partido de la Champions League por jornada
- Partidos de NBA, Liga Endesa, NFL, el Seis Nacionales, Bundesliga, Serie A, Segunda División, Wimbledon y torneos Masters 1000
- Más de 80 canales
Hay que señalar además un cambio que en principio no parece relevante, y es la desaparición del canal #0. El mismo díal que ocupa hasta el 31 de julio, el número 7, se podrá ver a partir del 1 de agosto Movistar Plus+, un nuevo canal que seguirá contando con contenidos similares, como los programas más seguidos de la casa, La Resistencia o Ilustres ignorantes.
Los actuales clientes del pack Esencial pasan al nuevo de manera automáticamente y salen ganando gracias a los nuevos contenidos disponibles
Este nuevo pack, que seguirá contando con los canales de la TDT y canales de pago de distintas temáticas, tiene el mismo precio que venía teniendo el pack Esencial con miMovistar, 11 euros al mes. Los clientes de Movistar serán cambiados de manera automática, y ganan los partidos de fútbol que antes no podían ver sin contratar paquetes adicionales. En cambio, para clientes de otros operadores su precio será de 14 euros mensuales.
¿Cuál es la diferencia entre ser cliente de Movistar y no serlo?
Conocido el nuevo Movistar Plus+, la pregunta que puede quedar en la cabeza de muchos es la de qué diferencia hay entre ser cliente de Movistar, o más concretamente de un pack de fibra y móvil porque son los que dan acceso al servicio de televisión y no serlo. ¿Se queda únicamente en los tres euros de más que paga quien no sea cliente? No es así.
Es cierto que Movistar Plus+ es una apertura importante a clientes de cualquier operador, que podrán disfrutar de las mismas funciones (control del directo, grabaciones, últimos 7 días…), pero lo primero de todo es que sólo los clientes de Movistar pueden contar con el decodificador de televisión. Este aparato, que en el caso de Movistar es gratis en alquiler, nos permite olvidarnos de apps y además ofrece unos cuantos canales en calidad 4K, no disponible desde la app.
Sólo los clientes de Movistar pueden contar con su decodificador y contratar otros canales de pago, incluido todo el fútbol
La diferencia más importante no está ni en el precio ni en el decodificador, si no en la posibilidad de acceder a más contenidos o packs. Los que no son clientes de Movistar no pueden contratar contenidos adicionales, como los packs que incluyen todo el fútbol, otros deportes o canales a la carta. Todos esos packs, o la posibilidad de contratar Netflix por 1 euro menos de su precio oficial, seguirán siendo ventajas exclusivas de los clientes de fibra y móvil de Movistar.
Por tanto, el nuevo Movistar Plus+ puede ser útil para los que quieren acceder a su amplia variedad de canales, pero se queda escaso por ejemplo para los más futboleros. Y es que los partidos incluidos en esta nueva oferta se comunicarán semana a semana, y pueden coincidir o no con los que sean de interés para cada usuario.
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.