Mientras Orange, Vodafone y Yoigo ya llevan un tiempo ofreciendo conexiones de fibra con un giga de velocidad, Movistar sigue anclada en los 600 megas, aunque tiempo se lleva rumoreando que el giga estaba al caer. Ahora ya sí, por fin, Movistar ha anunciado hoy que a partir del 12 de enero sus clientes disfrutarán de hasta un giga de velocidad en su fibra, aunque a cambio de una pequeña subida en sus tarifas.

De 100 a 300 y de 600 a 1000 megas

Una vez los datos ilimitados han inundado la oferta de los principales operadores, ya no pueden tirar de la excusa de la subida de gigas incluidos en el móvil para subir precios. Ahora la vía que usará Movistar para su próxima subida de precio es la de subir la velocidad de la fibra.

Será a partir del 12 de enero cuando los clientes de Movistar con una conexión de fibra a 600 megas disfrutarán de una nueva velocidad, con hasta un giga (o 1000 megas). Los clientes que actualmente disponen de una conexión de 100 megas no se quedarán atrás, ya que verán triplicada su velocidad para alcanzar los 300 megas. Los nuevos clientes podrán elegir entre ambas opciones, 300 o 1000 megas.

La velocidad de la fibra de Movistar llegará a triplicarse, pero a cambio de subidas de hasta tres euros

La contrapartida a este cambio es un aumento de precio. Serán dos euros al mes en las Fusiones más económicas y tres subirán las Fusiones más completas. El cambio de velocidad se tendrá que solicitar y según Movistar no conlleva coste, por lo que el operador desvincula el incremento de velocidad del del precio, por lo que es probable que la subida de la cuota mensual se aplique se pida o no la nueva velocidad.

Menos de un año entre una subida y otra

La última subida de precios de Movistar se produjo el pasado mes de marzo, cuando sus packs Fusión subieron entre tres y cuatro euros, más que la subida anunciada ahora, a cambio de más gigas en distintas tarifas. Poco después, a finales de abril, fue cuando Movistar anunció por sorpresa la llegada de los datos ilimitados a su oferta sin subida de precios para muchas Fusiones y con una nueva tarifa de móvil.

Llegados a este punto, la reflexión es la de siempre. Seguramente muchos usuarios le sacarán partido a los 300 o 1000 megas de los que disfrutarán a partir de enero y para ellos 2 o 3 euros más al mes no sea un gran inconveniente. Pero, ¿y los que no necesitan más velocidad de la que tienen ahora contratada? ¿No se les podría ofrecer la posibilidad de mantener su velocidad actual y el precio que pagan?

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.