La subasta de los derechos de retransmisión de LaLiga para las cinco temporadas que se inician en la 2022/23 nos dejó un escenario poco habitual, con la mitad de los partidos en Movistar y la otra mitad en DAZN. Poco después supimos que todo apuntaba a un acuerdo entre ambas partes que ya ha llegado: los partidos de DAZN se podrán ver en Movistar, pero no al revés.
Movistar+, la única ventana para ver toda LaLiga
Muchos tenían la esperanza de que al repartirse los derechos de LaLiga entre Movistar y DAZN, los partidos fuesen ahora más accesibles. Y en parte lo serán, pero no hasta el punto de que toda LaLiga se pueda ver a través de una plataforma como DAZN, contratable por los clientes de cualquier operador.
El tan rumoreado acuerdo entre Movistar y DAZN ha llegado y lo que contempla es que los partidos que emita DAZN se vean también en la televisión del operador, pero no al revés. Los partidos de Movistar, que tiene preferencia frente a DAZN a la hora de elegir qué partidos emite, solo se podrán ver a través de Movistar.
Todos los partidos que emita DAZN se podrán ver en Movistar+, la única ventana con todos los partidos
Por tanto, se esfuma la idea de poder contratar una plataforma online que emita todos los partidos de LaLiga, porque salvo cambios sorprendentes, para poder ver los partidos exclusivos de Movistar seguirá siendo necesario contratar con ellos una tarifa de fibra y móvil o bien el caro satélite.
Los clientes de Movistar podrán ver los partidos en los nuevos canales lineales de DAZN en Movistar+ o bien mediante la aplicación de la propia Movistar+ o incluso la de DAZN, a la que ya tienen acceso actualmente los clientes que tienen DAZN incluido en su Fusión.
DAZN tendrá un pack fútbol con sus partidos
Al inicio de la próxima temporada de LaLiga DAZN desdoblará su oferta. Seguirá ofreciendo la suscripción que tras la última subida cuesta 12,99 euros al mes, con ligas extranjeras, baloncesto, Fórmula1 y MotoGP entre otras competiciones, y además ofrecerá una suscripción adicional para ver sus 5 partidos de LaLiga por jornada.
La incógnita es el precio de ese nuevo pack y sobre todo, si será necesario tener contratada la suscripción habitual o si se podrá contratar la de LaLiga por otro lado. Probablemente, hasta el mes de julio o incluso agosto no tengamos detalles sobre este punto.
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.