Sorpresas da la vida y Movistar, que no nos tiene acostumbrados a ellas, se ha empeñado en dárnoslas últimamente. Y es que tras su apuesta por los datos ilimitados, con precios realmente competitivos, ahora llega Movistar Conecta Max, que tal y como adelantó Xataka Móvil, amplia el ya conocido Movistar Conecta, con una fibra más rápida y una completa línea móvil.

Movistar Conecta Max: una Fusión sin TV ni otros añadidos

Si hubiese que describir de manera resumida la nueva Movistar Conecta Max, bastaría con decir que es una Fusión sin TV ni otros añadidos. Y es que esta nueva tarifa está compuesta exclusivamente por tres productos:

  • Línea fija con llamadas ilimitadas a fijos nacionales
  • Fibra de 600 Mbps simétricos (o ADSL o internet radio si no llega la cobertura)
  • Una línea móvil con llamadas y mensajes ilimitados y 25 GB

Todo ello por 54,90 euros al mes sin permanencia y con una promoción que rebaja su cuota mensual a 39,90 euros durante los tres primeros meses para nuevas altas. Incluso se le pueden añadir líneas móviles adicionales, bajo las mismas condiciones que al añadir líneas adicionales a una Fusión, con llamadas ilimitadas y 15 GB por 15 euros o datos ilimitados por 22,50 euros. No hay más letra pequeña ni trampas, se trata de un pack simple, que no da acceso a la televisión de Movistar+, que seguirá reservada para quien opte por contratar una Fusión.

Un O2 dentro de la misma Movistar

Movistar Conecta Max tiene el hueco justo dentro de la oferta de tarifas combinadas de Movistar e incluso O2. Es más interesante que la Fusión 0 de la propia Movistar, con fibra a 100 Mbps, el pack de canales más básico y dos líneas móviles con 10 GB entre ambas (una con llamadas ilimitadas y otra sin llamadas incluidas), aunque desde Conecta Max no se puede acceder a la televisión más que contratando aparte Movistar+ Lite.

Mayor rival tiene Conecta Max dentro de O2, que ofrece un pack con fibra a la misma velocidad y la misma línea móvil por 50 euros al mes, cinco menos que en Movistar, a lo que hay que sumar que su línea fija incluye llamadas ilimitadas también a móviles. Incluso O2 por 15 euros permite añadir otra línea móvil idéntica a la principal del pack, pero a favor de Movistar está que también se pueden sumar líneas móviles adicionales con datos ilimitados (O2 no las oferta) y que en caso de no contar con cobertura de fibra también se puede contratar con ADSL o internet radio.

La pelea más interesante se da fuera de los dominios de Movistar, donde Movistar ataca un pack económico con algo poco habitual, fibra a 600 Mbps con cobertura casi total al poder contratarse también con otro tipo de conexiones. ¿Cómo queda en esa pelea? Averígualo en nuestra comparativa de tarifas de fibra y móvil.

 


 

Preguntas frecuentes sobre Movistar Conecta Max

¿Qué diferencia a la tarifa Movistar Conecta Max de las Movistar Fusión?

La Movistar Conecta Max es simplemente un pack con fibra, fijo y móvil, sin ningún otro tipo de añadidos. En cambio, todas las Fusiones incluyen de por sí una segunda línea móvil y distintos packs de televisión, que con Conecta Max no son accesibles.

¿Se pueden añadir líneas móviles adicionales en Movistar Conecta Max?

Sí, con las mismas condiciones con las que se pueden añadir a una Fusión, pudiendo contratar hasta datos ilimitados por 22,50 euros al mes.

¿Tiene permanencia Movistar Conecta Max?

No, en ningún caso, sea cual sea el tipo de conexión que te instalen, Conecta Max no tiene permanencia.

¿Puede contratar Conecta Max si ya soy cliente de Movistar?

Sí, aunque ya tengas una Fusión o cualquier otro producto de Movistar, te puedes pasar a Conecta Max. A lo que no podrás acceder es a su promoción de bienvenida. Si tienes una Fusión con dos líneas móviles, la principal pasará a ser la línea incluida en Conecta Max, y la segunda línea si tiene datos ilimitados pasará al Contrato Infinito y si no al Contrato 2.

¿Se puede contratar Conecta Max desde lugares sin fibra?

Sí. En caso de que no llegue la fibra, Movistar te instalará en primer término una conexión de ADSL y si tampoco te llega Internet Radio, una conexión vía 3G/4G con un límite de velocidad de 20 Mbps.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.