Los smartphones y otros dispositivos gratis volvieron a Movistar en 2021, con un formato en el que operador cede en formato leasing a sus clientes el móvil durante tres años, que pueden quedarse con ellos al final del préstamo a cambio de un pago simbólico de un euro. Bien, pues a partir de finales de octubre de 2022 el plazo del préstamo se alargará a cuatro años, incluso para los que ya tienen su dispositivo.
Índice del artículo
Llámalo leasing, llámalo permanencia
Mientras otros operadores que ofrecen smartphones y otros dispositivos a plazos exigen una permanencia de 24 meses, Movistar optó por otra vía para su oferta de dispositivos: un leasing de tres años. No hay permanencia tal cual, pero quien quiera cambiar a una tarifa inferior o directamente a otra compañía, tiene que pagar los plazos pendientes, a un valor actualizado que refleja el contrato de leasing.
Si abandonas Movistar antes de tres años tendrás que pagar el móvil o dispositivo de golpe
Con esas condiciones, Movistar usa el gancho de un móvil, smart TV o consola, entre otros tipos de dispositivos, gratis para «atar» a quienes acepten la oferta, ya que sus tarifas no tienen permanencia. De hecho, quien no acepta el dispositivo gratis paga lo mismo que el que lo coge, por lo que parece incluso ilógico no acogerse a la oferta. Claro, que detrás está esa pseudopermanencia que a partir del 29 de octubre salta a cuatro años.
De tres a cuatro años, aunque ya tengas el dispositivo contigo
Las condiciones legales que muestra ahora la web de Movistar reflejan el siguiente aviso:
El contrato de arrendamiento del Dispositivo tiene una duración de 24 meses, prorrogables automáticamente hasta completar un nuevo plazo de 12 meses adicionales, hasta el 28/10/2022. El Servicio de Arrendamiento se modificará automáticamente el 29/10/2022 y pasará a tener una duración de 24 meses, prorrogables por otros 24 meses adicionales, descontando de dicha prórroga los ya disfrutados desde su contratación y atendiendo a lo previsto en las citadas Condiciones de Arrendamiento.
Por tanto, tenga el móvil o dispositivo un coste adicional al de la tarifa o sea de los famosos por «cero euros», el contrato que une al usuario y a Movistar pasará de tres a cuatro años. Los que ya tienen un dispositivo adquirido por esta fórmula sumarán un año a su actual contrato.
Evidentemente, los clientes con un contrato de leasing en vigor que estén pagando una mensualidad verán su cuota recalculada, repartiendo los pagos pendientes entre los meses que tuviesen restantes más los 12 meses adicionales que se suman ahora.
Si ya tienes un dispositivo con Fusión o miMovistar la cuota que pagas bajará pero tendrás que esperar otro año para que sea tuyo
¿Hay alguna ventaja para los usuarios en todo esto? Más allá de que los que pagan una cuota por su móvil la verán reducida, la única ventaja, como señalan en BandaAncha, es que al alargarse el contrato también se alarga la garantía, ya que Movistar está obligada a cubrir averías mientras dure el contrato de leasing.
De todos modos, no es una buena señal, no sólo para los clientes del operador. Los rivales de Movistar podrían seguir sus pasos y alargar las permanencias al adquirir móviles, que generalmente son de dos años salvo pequeñas excepciones en las que se extiende a 30 o 36 meses.
0 comentarios