Las tarifas con llamadas ilimitadas nos han invadido hace tiempo. Salvo unos pocos virtuales, que ofrecen grandes paquetes de minutos pero no llegan a ilimitados, todos los operadores llamadas ilimitadas. Ahora, tienes que saber que buena parte de esas tarifas tienen ciertos límites.
El límite más habitual imponen en algunas operadores es el de destinos. Eso quiere decir que a lo largo de un mes no se puede llamar a más de cierto número de teléfonos distintos, que suelen ser 200. Otro límite puede ser el de minutos por llamada, que suelen ser 60, y por último, hay algunos que ponen un límite (muy alto) de minutos al mes.
Espontáneamente también nos encontramos con algún operador que aplica “políticas de uso razonable”. En esos casos no hay límites tan claros como los anteriores, sino que usan normas más ambiguas mediante las que analizan el uso de las líneas móviles de sus clientes y si detectan un uso “inusual” podrían facturar cargos extra.
Todos los límites que ponen los operadores en sus tarifas con llamadas “ilimitadas” (ya tenemos que poner las comillas porque ilimitadas del todo tampoco son) buscan que sus líneas móviles para particulares no sean usadas por ejemplo para locutorios o como walkie-talkie. Un usuario normal nunca debería tener problema con esos límites, aunque siempre será recomendable consultárselos a tu operador.