miTele se queda sin fútbol: Movistar y Orange se quedan solas, de momento

Actualizado el Oct 27, 2020 | Noticias

La Liga al igual que otras divisiones de máxima categoría de toda Europa ha vuelto y encara su recta final con todo por decidir. Pero mientras los futboleros pensamos en cómo acabará esta temporada y dónde verla, los operadores ya tienen en mente la siguiente. Y de momento tenemos malas noticias, porque las ventanas para ver el fútbol se reducen a dos.

miTele Plus dice adiós sin tener, todavía, un sustituto

Para la próxima temporada solo había una ventana segura para poder ver La Liga y las competiciones europeas, Movistar como dueña de los derechos que es. En duda estaba la continuidad de Orange, que tiene que renovar temporada a temporada su acuerdo con Movistar, algo que acaba de hacer a cambio de una cifra cercana a los 300 millones de euros.

Pero quien ya ha dicho adiós al fútbol es miTele Plus. Como era de esperar, Mediaset ha utilizado el fútbol como gancho para darle visibilidad a su plataforma de contenidos online, y ahora que le tocaría renovar con un pago al alza por contar ya con más de 100.000 usuarios, ha decidido no renovar el acceso a los canales de fútbol de Movistar. miTele Plus dejará el fútbol de lado según acabe la temporada actual.

Sin miTele Plus o una alternativa, tocaría pasar por el aro de contratar un pack a Movistar u Orange

Esto nos deja a día de hoy, 25 de junio, con la perspectiva de que sólo los operadores ofrecerán el fútbol la próxima temporada. Algo que no preocupará a muchos pero sí a los futboleros, que si nada cambia tendrán que pasar por el aro de al menos contratar a Movistar u Orange una conexión a internet para poder ver los partidos, ya que no parecen dispuestos a abrir su contratación a usuarios de otros operadores.

Conecta 5 Telecinco: cómo dar de baja miTele Plus y no pagar 3 euros al mes

Hasta mediados de septiembre hay tiempo

Lo cierto es que este año Movistar ha acelerado los contactos con otras empresas para cerrar los acuerdos cuanto antes, pero eso no significa que la puerta esté cerrada a nuevos actores. Y es que Movistar está obligada a ceder la señal de los canales que ofrecen el fútbol a cambio de una cantidad establecida por la CNMC a quien quiera distribuirla, por lo que hasta que empiece la temporada, a mediados de septiembre por el final más tardío de lo habitual de la presente temporada, todavía hay tiempo de que aparezcan nuevos interesados.

La fórmula mediante la que se calcula cuánto ha de pagar una empresa a Movistar por contar con el fútbol favorece a las nuevas empresas o plataformas, ya que aunque fija un pago mínimo, gran parte del desembolso lo marca el número de usuarios antes del inicio de la temporada de la plataforma interesada. Así, la factura por dar visibilidad a miTele Plus no era tan alta para Mediaset, como tampoco lo sería para cualquier otra empresa que quiera empezar ahora su aventura en España con el fútbol como atractivo, aunque sea solo por una temporada.

A más de dos meses para el comienzo de la próxima temporada, hay mucho margen para que el fútbol pueda verse en alguna plataforma online

No hace falta poner nombres encima de la mesa, pero margen hay para que antes de iniciarse La Liga surja una nueva opción para ver el fútbol sin recurrir a Movistar u Orange. Recordemos que el año pasado no fue hasta el 19 de julio cuando Mediaset anunció la llegada del fútbol a miTele Plus, un mes escaso antes de que empezase La Liga, por lo que todavía hay esperanza.

5/5 - (1 voto)
Te recomendamos leer:
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *