Y saltó la bomba. Tras unos años en los que las compras y fusiones de operadores se han en marcas pequeñas, vuelven las grandes alianzas, con sorpresa incluida. Porque todos esperábamos el matrimonio entre Vodafone y MásMóvil pero finalmente no será así: MásMóvil se hará con Euskaltel, si sus accionistas aceptan la oferta.
MásMóvil y Euskaltel serán la misma empresa
MásMóvil ha anunciado que ya tiene un acuerdo con los mayores accionistas de Euskaltel para hacerse con la empresa vasca, Esos accionistas tienen el 52% de la empresa, pero para que la operación se cierre, en un coste de 2.000 millones de euros, tendrán que aceptan al menos el 75%.
Si la operación se cierra, además de los miles de clientes de Euskaltel, MásMóvil se hará con las redes de fibra más extensas de Euskadi, Galicia y Asturias. Eso sí, MásMóvil promete que mantendrá tanta las marcas regionales (Euskaltel, R y telecable) como la marca que utiliza el grupo vasco a nivel nacional, Virgin.
En el nuevo grupo habría un claro exceso de marcas con solapamientos a resolver
Es en el encaje de marcas donde MásMóvil más cambios tendrá que hacer, porque si de por sí ya tienen demasiadas marcas, al unirse con Euskaltel habrá solapamientos evidentes. El primero de todos el de Guuk, la marca vasca de Másmóvil, con Euskaltel. Parece que Guuk sería candidata a desaparecer, si no a quedarse como marca lowcost para Euskadi dentro del nuevo grupo.
Pero a nivel nacional no parecería comprensible que el nuevo grupo resultante de la fusión entre MásMóvil y Euskaltel mantenga todas sus marcas: Yoigo, MásMóvil, Virgin, Pepephone, LlamaYa, Lebara y Lycamobile. Sin duda parece que Yoigo (por ser la más conocida y veterana), Pepephone (por su buena fama) y quizás Virgin (por la fuerte inversión en publicidad de los últimos tiempos) deberían sobrevivir, pero el resto de marcas podrían desaparecer.
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.