Muy poco a poco, el 5G se va expandiendo a las segundas marcas de los grandes operadores, mientras lo seguimos esperando en los operadores virtuales. Y es que tras O2 y Pepephone ahora es el turno para Jazztel, que lo incorporará en las nuevas tarifas que permitirá contratar a partir de 6 de febrero.
Índice del artículo
Los clientes actuales podrán mantener sus tarifas, pero sin 5G
No hay nadie en España que no conozca Jazztel, ya sea por haber recibido una llamada en su nombre o por la omnipresente en publicidad en todo tipo de soportes. En esa publicidad Jazztel presume, o ha presumido hasta ahora, de no subir sus precios, algo que si hará en 2023, aunque respetando a sus actuales clientes las condiciones de sus tarifas.
Será el 6 de febrero cuando Jazztel estrené nuevas tarifas convergentes con tres novedades: más gigas, precios más altos y 5G. Concretamente, los cuatro packs del operador subirán en cuatro euros sus precios, a cambio de incrementar en 10 GB los datos disponibles en los packs con una línea móvil y en 6 GB en el caso de los packs que incluyen dos líneas móviles
De esta manera, estas serán a partir del 6 de febrero las tarifas de fibra y móvil de Jazztel:
- Fibra a 300 megas y 1 línea móvil con 40 GB por 43,95 euros al mes
- Fibra a 300 megas y 2 líneas móviles con 30 GB por 43,95 euros al mes
- Fibra a 1000 megas y 1 línea móvil con 40 GB por 51,95 euros al mes
- Fibra a 1000 megas y 2 líneas móviles con 30 GB por 51,95 euros al mes
Los packs de fibra y móvil de Jazztel permiten añadir líneas adicionales que, estas sí, mejoran sin sufrir subidas de precios. Son dos opciones, ambas con llamadas ilimitadas, y mientras la de 8 euros al mes pasa de 12 a 15 GB, la de 12 euros mensuales sube de 30 a 40 GB sin coste adicional.
Como ya hemos mencionado, los actuales clientes de Jazztel podrán optar por quedarse como están, al menos de momento, o pasarse a las nuevas tarifas para tener más gigas, pagando esos cuatro euros más. Eso sí, los que opten por quedarse con sus tarifas no tendrán acceso al 5G, que Jazztel usará como gancho para que sus clientes veteranos se cambien a la nueva oferta.
Con esta subida Jazztel se marca un Yoigo: podrá seguir presumiendo de no subir los precios a sus clientes
El matiz de que los usuarios actuales podrán mantener sus precios actuales es importante, porque diferencia el movimiento de Jazztel a los dados por Movistar, Vodafone y el quedará Orange en marzo, forzando a sus clientes a pagar más, además sin contar por ello con nuevos servicios. Eso sí, este tipo de subidas de precios que no afectan a los ya clientes no es exclusivo de Jazztel, Yoigo ya lo ha hecho en más de una ocasión.
Ya sólo queda Lowi (y Simyo) por ofrecer 5G
Con la llegada oficial del 5G a Jazztel, aunque algunos clientes con tarifas que no han estado nunca disponibles libremente ya disponían de él, en la lista de segundas marcas de los grandes operadores que no disponen de 5G sólo quedan Lowi y Simyo. De los naranjas hay indicios de que la llegada sea inminente, así que se antoja urgente que Vodafone abra la puerta al 5G a los clientes de Lowi.
Lowi se ha demostrado como el motor de Vodafone en los últimos años, gracias a su oferta económica alejada de la oferta centrada en datos ilimitados de Vodafone, pero si todos sus rivales directos ofrecen 5G ese motor se puede gripar. Por eso, esperamos que ese movimiento llegue pronto y que por fin los clientes de Lowi pueda contar con el 5G.
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.