El 5G se va abriendo hueco en España poco a poco, donde ya hay cobertura en unas cuantas capitales por parte de los cuatro grandes operadores. Por eso, muchos usuarios están pensando en que su siguiente móvil sea 5G ya, y tras repasar los smartphones 5G más baratos, ahora queremos mostrarte cuáles son los iPhones que tienen 5G.
iPhone 12 Mini: el iPhone con 5G más barato
La generación de 2020 de iPhone tiene cuatro integrantes, que son los que han incorporado el 5G por primera vez. Y gracias a que ahora dentro de esa familia hay un Mini, es posible acceder al 5G con un iPhone desde 809 euros (precio oficial).
El iPhone 12 mini está pensado para aquellos usuarios que quieren un iPhone de la mejor gama pero sin tener por ello que llevar un móvil de grandes dimensiones. Igualmente, no está de más recordar que ahora que las pantallas apuran más el frontal del teléfono tener una pantalla de seis pulgadas no es lo mismo que cuando había grandes bordes alrededor de la pantalla.
En cuanto a características, el iPhone 12 Mini es exactamente igual que su hermano mayor, el iPhone 12, salvo en la pantalla, de 5,4 pulgadas por las 6,1 pulgadas del iPhone 12. Por tanto, tiene el chip A14 Bionic diseñado por Apple y el nuevo diseño con Ceramic Shield y el borde en aluminio, que en la teoría le hace cuatro veces más resistente a caídas que anteriores iPhones.
La generación del iPhone 12 viene con un nuevo modo noche para la cámara, que obtiene mejores resultados en fotos con escasa luz respecto a generaciones anteriores. Además, al igual que todos los iPhone 12, el 12 Mini es compatible con los nuevos accesorios MagSafe, como el cargador magnético, fundas o carteras, que se pegan a la parte trasera mediante un imán.
El iPhone 12 Mini se puede comprar en negro, blanco, rojo, verde, con memorias internas de 64,128 o 256 GB.
iPhone 12: salto a las seis pulgadas por muy poco
El iPhone 12 sería el iPhone con 5G más barato de no ser por la irrupción por primera vez de un iPhone Mini. Como decíamos en el anterior punto, el iPhone 12 y el Mini son básicamente el mismo smartphone pero con distinto tamaño de pantalla.
El iPhone 12 cuenta con una pantalla de 6,1 pulgadas, con unas dimensiones de 146,7 x 71,5 milímetros y 7,4 milímetros de grosor. Igualmente, el cuerpo es más pequeño que el del iPhone 8 Plus, el último iPhone lanzado por Apple que contaba con el botón de inicio en el frontal y tenía una pantalla de 5,5 pulgadas, más pequeña que la del iPhone 12.
Comentadas ya las características de este iPhone cuando hemos hablado de la versión Mini, también cabe mencionar otra diferencia entre ambos que no debería pasar desapercibida: la batería. Según la propia Apple, mientras el iPhone 12 Mini ofrece hasta 15 horas de reproducción de vídeo o 50 horas de audio, el iPhone 12 sube a 17 y 65 horas respectivamente.
El iPhone 12 está disponible en negro, blanco, rojo, verde y azul, con 64, 128 y 256 GB de capacidad, desde 909 euros (precio oficial).
iPhone 12 Pro: un salto en la cámara
Si ponemos un iPhone 12 y un iPhone 12 Pro uno al lado del otro no se apreciarán las diferencias… hasta que les das la vuelta. Y es que con una pantalla de la misma pantalla (y calidad), la gran diferencia entre ambos modelos está en la cámara trasera.
El Pro incorpora una tercera cámara, un teleobjetivo que permite hacer un zoom de hasta cuatro aumentos. También se mejora los retratos en modo noche y además se incorpora el modo Apple ProRAW, para los expertos en retoque fotográfico. Además de la mejora en la cámara, hay otro punto por el que puede merecer la pena dar el salto desde el iPhone 12 hasta el iPhone 12 Pro: la capacidad. La versión base de este modelo viene con 128 GB, y además de la de 256 GB, también es posible adquirirlo con 512 GB.
El iPhone 12 Pro se puede comprar en azul pacifico, oro, gráfico y plata, desde 1.159 euros (precio oficial).
iPhone 12 Pro Max: más pantalla y batería
Y llegamos al mejor iPhone, aunque llegados aquí cabe mencionar que el 5G de todos los iPhones que lo incorporan es de la misma calidad, no tiene peor 5G el iPhone 12 mini que el iPhone 12 Pro Max. Aclarado este punto, la diferencia entre el iPhone 12 Pro y el 12 Pro Max está básicamente en la pantalla.
El iPhone 12 Pro Max es el iPhone de mayor tamaño lanzado hasta ahora por Apple, con 6,7 pulgadas. Además de ese crecimiento en la pantalla hay otras dos diferencias: el rango del zoom óptico sube hasta cinco aumentos y también sube algo la duración de la batería. Si el iPhone 12 ofrece hasta 17 horas de reproducción de vídeo y 65 horas de audio, el iPhone 12 Pro Max llega a 20 y 80 horas respectivamente.
El iPhone 12 Pro Max está disponible en azul pacífico, oro, gráfico o plata, con 128, 256 o 512 GB de capacidad, desde 1.259 euros (precio oficial).
Todos los iPhones con 5G, frente a frente




133gr
162gr
187gr
226gr
Super Retina XDR
1080x2340px
Super Retina XDR
1170x2532px
Super Retina XDR
1170x2532px
Super Retina XDR
1284x2778px
Rango zoom óptico x2
Rango zoom óptico x2
Rango zoom óptico x4
Rango zoom óptico x5
Retrato modo noche
Retrato modo noche
Hasta 50h audio
Hasta 65h audio
Hasta 65h audio
Hasta 80h audio

133gr
Super Retina XDR
1080x2340px
Rango zoom óptico x2
Hasta 50h audio

162gr
Super Retina XDR
1170x2532px
Rango zoom óptico x2
Hasta 65h audio

187gr
Super Retina XDR
1170x2532px
Rango zoom óptico x4
Retrato modo noche
Hasta 65h audio

226gr
Super Retina XDR
1284x2778px
Rango zoom óptico x5
Retrato modo noche
Hasta 80h audio
Conocidos ya todos los iPhones con 5G, no hay mejor manera para compararlos que la tabla que tenemos aquí arriba. Sacar conclusiones bastante sencillo:
- El iPhone 12 mini es para quien quiere un iPhone con la máxima potencia, pero sin necesidad de las pantallas más grandes ni la mejor cámara, aunque la suya ya es de las mejores del mercado. Además, por supuesto, es el iPhone con 5G más barato.
- El iPhone 12 es para quiera la pantalla de tamaño base por así decirlo, ya que por lo demás, salvo en la batería es totalmente idéntico al mini.
- El iPhone 12 Pro supone dar el salto a una de las mejores cámaras del mercado, doblando además la capacidad mínima.
- El iPhone 12 Pro Max es para quien quiere la pantalla más grande y/o la mejor autonomía en un iPhone.
Si todavía estás pensando en si hacerte con un iPhone o un Android, aquí tenemos un artículo con los smartphones 5G más baratos.
Preguntas frecuentes sobre iPhones con 5G
¿Qué necesito para poder disfrutar del 5G?
Además de un móvil con 5G, ya sea un iPhone o cualquier otro, para poder usar el 5G necesitas estar en una de las ciudades donde hay cobertura 5G y tener una tarifa que lo incluya.
¿Qué operadores ofrecen 5G en la actualidad?
De momento solo está disponible en Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo, además de en Guuk, del Grupo MásMóvil.
¿Puedo hacer algo para tener 5G en otros modelos de iPhone?
No, si tu móvil no tiene 5G no hay ningún accesorio ni nada que puedas hacer para que se pueda conectar a las redes 5G.
¿Hay tanta diferencia entre el 4G y el 5G?
A finales de 2020 las diferencias entre el 4G y el 5G no son tantas, porque el 5G aún está en desarrollo. Cuando llegue el verdadero o completo 5G, entre 2021 y 2022, además de una velocidad mucho mayor, nos beneficiaremos de una latencia mucha más baja, que nos acercará a las comunicaciones en tiempo prácticamente real.
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.
Última actualización el 2023-09-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados