Para aquellos que pasan largos periodos o sus vacaciones lejos de su hogar habitual, Movistar ha presentado Internet Segunda Residencia. Por un precio inferior al de las conexiones de fibra o ADSL, el operador ofrece a sus clientes de Fusión una conexión que les ahorrará un montón de datos móviles. A continuación te contamos todos los detalles de Internet Segunda Residencia de Movistar.
Índice del artículo
Internet Segunda Residencia de Movistar, para tu segunda casa
Internet Segunda Residencia permite que los clientes de Movistar puedan tener una conexión fija a internet desde su segundo hogar. Dependiendo de la cobertura de cada lugar, Movistar instalará una conexión distinta, siendo la primera opción siempre la fibra, pero limitada en velocidad a 10 Mbps de bajada. Si en el lugar de ese segunda instalación no hay cobertura de fibra, Movistar instalará ADSL y en último termino Radio, su conexión para hogares por 3G y/o 4G.
Como en toda conexión, Movistar envía a un técnico al domicilio para instalar la línea (sea fibra, ADSL o radio), instalando un router WiFi al que conectar cualquier tipo de dispositivo por WiFi o cable. Eso sí, hay que tener en cuenta que la conexión puede ser mucho más lenta que en nuestro hogar habitual. También lo dejará todo listo para que pongamos un teléfono fijo, pero hay un punto importante a tener en cuenta: este fijo no tiene llamadas incluidas, se pagan aparte.
Precios, cuota de alta y permanencia de Internet Segunda Residencia
El precio de Internet Segunda Residencia de Movistar cambia en función de lo que tenga el usuario de Movistar contratado en su residencia habitual:
– 15 euros al mes para clientes de Movistar Fusión Total Plus
– 20 euros al mes para clientes de Movistar Fusión Total
– 30 euros al mes para clientes de Movistar Fusión Selección, Base o 0.
Aquellos que no tengan una Fusión contratada no podrán contratar Internet Segunda Residencia. De hecho los clientes de Fusiones que ya no son contratables tampoco podrán hacerlo, teniendo que pasarse a una de las Fusiones actuales si quieren acceder a este nuevo servicio.
En cualquier caso, independientemente de la tarifa y de la conexión que se instale en la segunda residencia, no hay permanencia ninguna. Eso sí, a cambio hay que pagar 30 euros como cuota de alta.
Y una última condición muy importante: para poder acogerse a Internet Segunda Residencia Movistar exigirá el recibo del impuesto de bienes inmuebles (IBI) de la segunda residencia, teniendo que coincidir su titular con el titular de la Fusión. El plazo máximo para enviarlo (al correo escribenos@telefonica.com) es de 90 días desde la instalación y en caso de no aportarlo de dar de baja la Fusión, la tarifa cambiaría a una tarifa de fibra, ADSL o radio estándar.
Conclusión: Internet Segunda Residencia puede ser tu conexión para verano
Ahora que ya conocemos al detalle todos los precios y condiciones de Internet Segunda Residencia de Movistar podemos sacar conclusiones. El producto es una buena idea, útil para los clientes del operador que pasen largas estancias lejos de su hogar principal, porque los 30 euros de alta perjudican las estancias cortas.
Las tarifas móviles de gran cantidad de gigas, que puedes consultar en nuestro comparador de tarifas móviles, suelen ser el recurso de muchos para estos periodos, con sus ventajas y desventajas. La ventaja de la nueva oferta de Movistar es su disponibilidad prácticamente en todo el territorio nacional (raro es el sitio donde al menos no hay cobertura 3G o 4G) y su precio, sobre todo para los clientes con Fusión Total o Total Plus. Ahora, si en esa segunda residencia no vas a hacer un gran consumo de datos o la estancia va a ser de un mes o menos, quizás no sea tan conveniente, porque como mínimo pagarán 45 euros, entre la cuota de alta y la mensual.
Más información en Movistar
Entra aquí para conocer todos los servicios de internet para segundas residencias de los operadores
Soy titular de Fusion en la modalidad Básica y me quiero ir de vacaciones durante 2 meses a mi segunda residencia. Me interesa la modalidad de Internet 2ª Residencia o Linea Vacaciones. Mi pregunta es cuál va a ser la tarifa en total que pagaré.
30 €/ mes por Internet 2º Residencia + 30 € alta + ¿Tarifa por la 1ª Residencia?
Esa es mi pregunta ¿Cuánto pagaré por la linea habitual (1ª Residencia) durante los meses que estaré de vacaciones? ¿Se conserva el número de tf fijo de la 1ª residencia?
Hola Manuel! La línea habitual se mantiene intacta y seguirás pagando la cuota habitual, así que a lo que pagas de normal tienes que sumar el coste de la línea de internet segunda residencia.
Tengo segunda residencia puesta a nombre de mi mujer y la línea de mi domicilio habitual está a mi nombre y se pagan las facturas en la cta. conjunta de mi matrimonio .Es posible contratar la segunda residencia.Soy cliente de Movistar desde hace cuarenta años.
Hola Emilio!
Tendrías que cambiar el titular del contrato de Movistar, para que coincida con el de la segunda residencia y que te puedas beneficiar de esta tarifa.
Hola, además de la segunda residencia, tengo un apartamento de verano en otra provincia. ¿Puedo trasladar el equipo a ese apartamento durante el verano?
Hola Javier!
En teoría no se puede cambiar de residencia el router, solo se puede utilizar en la dirección que se indica a la hora de contratar esta tarifa. De todos modos, consulta directamente a Movistar si se puede hacer un traslado de domicilio o si tendrías que darlo de baja en la segunda residencia y luego darlo de alta en el apartamento.
Un saludo y suerte!