Leer más
▷ Internet 5G rural de Euskaltel y telecable: PRECIOS | Tarifas De

Euskaltel y telecable se suman a las conexiones 5G ilimitadas para el hogar, desde 49 euros al mes

Actualizado el May 23, 2023 | Noticias

La fibra avanza imparable por todos los rincones, pero lo cierto es que habrá lugares donde tardará en llegar o a los que directamente nunca llegará. Esos lugares tienen en el 5G una esperanza para reemplazar esas conexiones fijas, y los operadores están ya en ello. Tras Vodafone y R, ahora son Euskaltel y telecable quienes anuncian su internet rural 5G, con cuotas mensuales que empiezan por los 49 euros.

Conectar y listo: así es la propuesta de internet rural de Euskaltel y telecable

Hegan en el caso de Euskaltel y Combi Yes en el caso de telecable son los nombres comerciales de los servicios de internet 5G ilimitado que las marcas vasca y asturiana acaban de estrenar. Se trata de un servicio calcado al que lanzó R, marca del mismo grupo, en septiembre de 2022, que busca ofrecer una conexión de datos rápida en lugares a los que no llega la fibra.

El internet rural de ambas marcas se basa en un router 5G de la marca Nokia con una SIM integrada, que es capaz de ofrecer una conexión de hasta 150 megas de bajada. Las redes 5G podrían llegar a ofrecer una mayor velocidad, aunque raramente en entornos rurales, pero por razones técnicas y/o comerciales, la conexión está limitada a esa velocidad.

Tras contratar el servicio, el router llega en 24-48 horas y sólo es necesario enchufarlo para empezar a disfrutar de la conexión

El router no necesita de instalación y se puede conectar tanto a redes 5G como 4G, pudiendo conectarse hasta 32 dispositivos a la vez. El compromiso de Euskaltel y telecable es poner en manos del usuario el router en un plazo de 24-48 horas, tras comprobar que la cobertura en el domicilio es la suficiente. La reubicación del router en otro lugar distinto al inicial está permitida, aunque es necesario avisar de ello al operador.

Precios del internet rural 5G ilimitado de Euskaltel y telecable

El internet rural 5G ilimitado de Euskaltel y telecable tiene las mismas condiciones en ambas marcas. El servicio está disponible en formato sólo conexión o en forma de pack, que incluye la conexión y dos líneas móviles:

  • Hegan o Combi Yes
    • Conexión 5G (hasta 150 megas) ilimitada
    • 34 euros al mes
  • Hegan o Combi Yes + 30 GB
    • Conexión 5G (hasta 150 megas) ilimitada
    • Dos móviles con llamadas ilimitadas y 30 GB cada uno
    • 49 euros al mes
  • Hegan o Combi Yes + GB ilimitados
    • Conexión 5G (hasta 150 megas) ilimitada
    • Dos móviles con llamadas y datos ilimitados
    • 59 euros al mes

En cualquiera de los anteriores formatos, el router se entrega en formato de cesión sin ningún coste, a cambio de 12 meses de permanencia. Y por si alguien se lo pregunta, este servicio no incluye ni permite añadir teléfono fijo.

Internet rural 5G de Euskaltel y telecable o Vodafone Hogar 5G, ¿cuál me conviene?

Este nuevo servicio de Euskaltel y telecable, calcado al de la marca hermana R, compite con las clásicas tarifas de internet 4G en casa, que puede llegar a ofrecer una velocidad similar y con el más reciente Vodafone Hogar 5G. Frente al 4G en casa ilimitado más barato, las cableras del norte salen bien paradas, porque se trata del internet 4G en casa de Orange, que sube a 39,95 euros al mes la factura, frente a los 34 euros al mes de Euskaltel, telecable y R.

Frente a Vodafone Hogar 5G la diferencia de precio es más reducida, porque esta tarifa cuesta 35,5 euros al mes, incluidos los 5 euros al mes durante 36 meses que cuesta el router. Eso sí, en el caso de Vodafone no hay velocidad límite, más allá de la que pueda ofrecer la cobertura de cada lugar. El operador también ofrece un pack con una línea móvil con datos ilimitados a 10 megas de velocidad, por 54,90 euros al mes.

Los servicios de internet rural 5G de Euskaltel, R y telecable son los más baratos, aunque no se pueden contratar desde cualquier lugar

Las comparaciones de precio son sencillas, pero hay que tener en cuenta que Vodafone además de exigir también un año de permanencia, obliga a acabar de pagar el router. Sí, será tuyo en propiedad pero si te das de baja antes de 36 meses tienes que pagar 5 euros por mes que te haya faltado hasta los tres años.

Hay que añadir un punto final importante: el servicio de Euskaltel está disponible únicamente en Euskadi y Navarra, el de telecable en Asturias y el de R en Galicia, mientras que el de Vodafone se puede contratar a nivel nacional. Es de esperar que una marca de alcance nacional dentro del mismo grupo MásMóvil, sea Yoigo, MásMóvil o Virgin, lance un producto equivalente pronto, pero de momento no es así.

Más información en la web de Euskaltel y telecable

Da tu opinión sobre este artículo
Te recomendamos leer:
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *