Al igual que Disney+ creció con la incorporación de los contenidos de Star, HBO sigue el mismo camino con la llegada a España de HBO Max. Llegan contenidos de canales como Cartoon Network y TNT entre otros, además de películas de Warner Bros, y los más beneficiados serán los clientes de Vodafone que ya cuentan con HBO, porque pagando lo mismo que hasta ahora tendrán acceso al renovado servicio.
Desde el 26 de octubre, sin hacer nada
Vodafone presume de ser el mayor agregador de contenidos audiovisuales. Con su decodificador se puede acceder a todo el catálogo de Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Filmin, YouTube y National Geographic+ y a partir del 26 de octubre a HBO Max. Vodafone seguirá siendo el único operador que integra en su oferta HBO Max y además lo hará bajo las mismas condiciones con las que actualmente ofrece HBO.
HBO está incluido, junto con otros servicios y canales, en el pack Seriefans, que tiene una cuota mensual de 10 euros al mes con packs de fibra y móvil y tarifas móviles y en el pack Serielovers, que por 14 euros incluye además Amazon Prime.
Además, HBO está incluido en distintas tarifas:
- Tarifa móvil Ilimitada Plus (pack Seriefans gratis 1 año)
- Packs One Ilimitada Plus (pack Seriefans gratis 1 año)
- Packs One Ilimitada Plus x2 (pack TV Plus x2 Series gratis para siempre)
- Packs Hogar Ilimitable (pack TV Total gratis para siempre)
Todas esas tarifas pasarán a contar con HBO Max, sin ver alteradas sus cuotas mensuales.
El precio fuera de Vodafone, un misterio
Con la fecha de estreno de HBO Max en España ya confirmada para el 26 de octubre y sabido que Vodafone lo seguirá teniendo en exclusiva por parte de los operadores, todavía hay un misterio pendiente de revelar: su precio. HBO llegó a nuestro país por 7,99 euros al mes para un tiempo después subir a 8,99 euros mensuales. ¿Qué ocurrirá con el desembarco de HBO Max?
Los precedentes de otros países que han hecho el mismo cambio apuntan a que el precio se podría mantener, al menos durante los primeros meses. Así, HBO podría presumir de ofrecer más contenido gratis, por así decirlo. Los actuales clientes de HBO darán el salto sin pagar nada más, por lo que cabe la posibilidad de que no haya cambios para actuales clientes pero sí para los nuevos. Esa estrategia fue la que siguió DAZN en su día, aunque al de unos meses acabó subiendo sus precios también para los más fieles.
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.