Movistar tiene la mejor oferta para comprar el Samsung Galaxy S22 Ultra: todos los precios con operadores

Feb 11, 2022 | Guías de compra

Los Samsung Galaxy S22 ya están aquí y el modelo Ultra vuelve a ser el smartphone más puntero de Samsung, dejando definitivamente sin hueco a la gama Galaxy Note, adoptando su ya mítico S-Pen. Todos los operadores lo han incorporado inmediatamente a su catálogo, pero el mejor precio del Samsung Galaxy S22 Ultra lo tiene Movistar.

Galaxy S22 Ultra con Movistar: por 20 euros al mes con Fusión

El Samsung Galaxy S22 Ultra se pone a la venta el 25 de febrero de 2022 en España, a un precio oficial que parte de los 1.259 euros. Y entre los operadores, la mejor oferta, sin color, la tiene Movistar. Sí, aunque parezca raro es así, y es que las ofertas con Fusión vienen pegando fuerte desde hace meses y el S22 Ultra ha entrado en el catálogo de dispositivos subvencionados con Fusión.

Hasta el 15 de febrero, en periodo de precompra, las altas nuevas en Fusión Selección o superiores o clientes que se pasen a una modalidad superior se podrán hacer con el Samsung Galaxy S22 Ultra (con 256 GB de almacenamiento y 12 GB de RAM) por 20 euros al mes durante 36 meses. En total son 721 euros (sumando el euro de pago final), lo que supone un ahorro de 638 euros respecto al precio oficial de salida, de 1.359 euros para esta versión.

Si compras el S22 Ultra con Movistar te ahorras más de 600 euros, a cambio de 3 años de permanencia

El acceso a esta oferta implica una permanencia de tres años, por lo que ojo con abandonar Movistar o cambiar a una Fusión inferior durante ese periodo. En ese caso, habría que pagar algo más de 30 euros por cada mes restante hasta llegar a los 36 meses, en un pago único.

Movistar también permite adquirir sin Fusión ni permanencias la misma versión del Galaxy S22 Ultra, aunque al precio oficial de 1.359 euros. Esta vía de adquisición permite financiar la compra en hasta 36 meses, pero con un TAE de hasta el 13,68%, lo que supone pagar un total de 1.645,92 euros si se financia la compra a tres años.

Más información en la web de Movistar

Galaxy S22 Ultra con Orange: desde 35 euros al mes durante 30 meses

Orange ofrece el Samsung Galaxy S22 Ultra en su versión con 256 GB de almacenamiento y 12 GB de RAM en un modelo clásico, que dependiendo de la tarifa, que puede ser de fibra y móvil o solo móvil, tiene un precio u otro. Todo ello asociado a una tarifa de 24 o 30 meses, por supuesto.

En el caso de las tarifas de fibra y móvil, el mejor es de 30 cuotas de 35 euros cada una, sin pagos iniciales, lo que da un total de 1.050 euros. Con las tarifas móviles el pago total cambia poco (1046,5 euros), pero sí cambia mucho la distribución de los pagos: un pago inicial de 349 euros y 23,25 euros al mes durante 30 meses.

Más información en la web de Orange

Galaxy S22 Ultra con Vodafone: un pago inicial seguido de 36 cuotas

Vodafone también recurre a la vía clásica para dar a sus clientes acceso al Samsung Galaxy S22 Ultra, que también llega a sus clientes con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Sus clientes han de hacer un pago inicial, seguido de 36 cuotas mensuales, acompañados de la misma permanencia.

Con las tarifas móviles Más, Ilimitada Esencial e Ilimitada Avanzada y los packs de fibra y móvil One Ilimitada Avanzada, el pago inicial es de 244,33 euros, seguido de 36 cuotas de 26 euros. Con la Ilimitada Plus y la One Ilimitada Plus el pago inicial es de 226,33 euros, más 36 cuotas de 24,75 euros. En cualquier caso, el pago total es de 1.180,33 euros.

Más información en la web de Vodafone

Galaxy S22 Ultra con Yoigo: con 128 o 256 GB, desde 20 euros al mes y pago final

Mientras en Movistar, Orange y Vodafone la única versión del Samsung Galaxy S22 Ultra disponible es la de 256/12 GB, en Yoigo también existe la opción de hacerse con la versión con 128/8 GB, aunque tampoco supone mucho ahorro. Todo ello con dos años de cuotas y pagos finales para quien se quiera quedar con el móvil, con dos años de permanencia.

El Galaxy S22 Ultra de 128 GB, con un precio libre de 1.259 euros, está disponible en Yoigo desde 20 euros al mes durante 24 meses, con una comisión por aplazamiento (que se paga al principio) de 64,61 euros y un pago final opcional, para quien quiera quedarse con el móvil, de 499 euros. En total serían 1.043,61 euros con el móvil en propiedad o 544,61 euros en caso de devolverlo tras dos años.

La versión 256 GB está disponible a cambio de 24 cuotas de 24 euros, una comisión de 70,95 euros y un pago final de 499 euros. De este modo, el S22 Ultra de 256 GB con Yoigo se queda en 1.145,95 euros si te lo quieres quedar o 646,95 euros si lo devuelves tras dos años.

Más información en la web de Yoigo

¿Qué operador tiene el Samsung Galaxy S22 Ultra más barato?

No hay ningún misterio en esto, porque ya hemos adelantado qué operador tiene el mejor precio, pero poniendo todos los precios juntos, vamos a ver claramente qué operador tiene el Samsung Galaxy S22 Ultra más barato:

  • Movistar (versión 256/12 GB): 721 euros con tres años de permanencia
  • Orange (versión 256/12 GB): 1.046,50 euros con 30 meses de permanencia
  • Vodafone (versión 256/12 GB): 1.180,33 euros con dos años de permanencia
  • Yoigo (versión 128/8 GB): 1.043,61 euros con dos años de permanencia (544,61 euros si lo devuelves tras dos años)
  • Yoigo (versión 256/12 GB): 1.145,95 euros con tres años de permanencia (646,95 euros si lo devuelves tras dos años)

La ventaja de Movistar respecto al resto de operadores es obvia, siendo además su ahorro frente al precio oficial libre de más de 600 euros. En cambio, si eres de los que cambia de móvil cada dos años, en Yoigo pagarás algo menos que en Movistar, aunque te quedas sin la posibilidad de vender el móvil cuando te aburras de él y si no lo puedes devolver «entero» tendrás que hacer frente al pago final de 499 euros.

 

4.5/5 - (2 votos)
Te recomendamos leer:
1 Comentario
  1. Tal cual

    Es mentira. En Movistar tienes que tener una antigüedad de 6meses para acceder a móviles de gama alta como este. Primero te hacen el contrato y la instalación, y luego te deniegan el terminal que ellos mismos te han ofrecido

    Responder
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *