Cómo poner una reclamación a Finetwork

Para poner una reclamación a Finetwork, lo primero que tendrás que hacer será dirigirte a la operadora a través de su Servicio de Atención al Cliente. A la hora de plantear dicha reclamación, deberás tener a tu disposición una copia del contrato firmado con la operadora, teniendo en cuenta que en ella se incluyen todos los compromisos que Finetwork deberá cumplir con el cliente.

Una de las condiciones que la operadora impone sobre todos aquellos que deseen presentar reclamación es la de presentarla dentro de un plazo de 1 mes desde el descubrimiento del inconveniente.

Para el envío de la queja, además de llamar al Servicio de Atención al Cliente, puedes enviar un correo electrónico, una carta escrita o rellenar el formulario que encontrarás en la página web oficial de Finetwork

Una vez enviada tu reclamación, Finetwork te proporcionará un número de referencia que deberás guardar bien para hacer el seguimiento de la misma. En caso de reclamar a través del Servicio de Atención al Cliente, también podrás solicitar un documento en el que se acredite la formalización de la queja, así como el contenido de la misma.

La operadora debe darte una respuesta dentro de un plazo de 1 mes. En caso de no hacerlo, o bien la respuesta que has recibido no es la que esperabas, debes recurrir a otras alternativas.

Los motivos más habituales por los que se ponen reclamaciones a Finetwork

Entre los motivos más frecuentes por los que los clientes presentan reclamaciones a Finetwork encontramos:

  • Emisión de facturas mucho más altas de lo esperado.
  • La conexión a Internet de la operadora no funciona como debería.
  • La operadora es incapaz de formalizar la baja.
  • Averías e interrupciones del servicio frecuentes.

Teniendo en cuenta que las operadoras de telecomunicaciones son las empresas que más reclamaciones reciben, puedes sufrir una de las situaciones listadas.

Otras vías para poner una reclamación a Finetwork

Por suerte, además del Servicio de Atención al Cliente de Finetwork, existen otras vías a las que puedes recurrir para hacer una reclamación a la low cost:

Junta Arbitral de Consumo

Una vez sepas que la operadora es incapaz de ayudarte con tu problema, tendrás tres meses para enviar tu queja a una Junta Arbitral de Consumo para solicitar un arbitraje. Este trámite consiste en una especie de juicio gratuito que se solucionará con una sentencia de obligado cumplimiento por parte de Finetwork. 

Esta vía es especialmente útil ya que, además de encontrar una solución a tu problema, te permitirá cobrar una indemnización por daños y perjuicios.

Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones

La Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones está integrada en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, que forma parte también del Ministerio de Industria.

Una ventaja que presenta respecto a la opción anterior es que Finetwork no se tendrá que someter a un arbitraje de carácter voluntario: toda empresa de telecomunicaciones está sometida a este organismo, lo que obligará a la operadora a seguir cualquier resolución que emita.

Confianza Online

El organismo de autocontrol Confianza Online se presenta como la alternativa gratuita a Consumo y a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones. Cabe destacar, sin embargo, que solo podrás recurrir a esta opción en caso de haber realizado la contratación de los servicios por Internet de Finetwork.