La renovación de tarifas de Digi le dejó como el claro rey del lowcost, pero estaba claro que las respuestas por parte de sus competidores no iban a tardar en llegar. Finetwork renueva por completo sus packs de fibra y móvil, que ahora son más rápidos en algunos casos e incluyen más gigas en otros.
Fibra a partir de 300 megas y hasta 55 GB para el móvil
Operadores lowcost hay muchos, pero los más grandes sin ningún genero de duda son Digi y Finetwork, por lo que ante las nuevas tarifas de los primeros la reacción de los segundos se antojaba inminente. La respuesta pasa por una oferta de cinco packs que ahora empiezan por los 300 megas, mínimo que están marcando muchos operadores, y que no llegan hasta los datos ilimitados que ofrece Digi pero sí hasta los 55 GB.
Los nuevos packs de fibra y móvil de Finetwork son los siguientes:
- Fibra a 300 megas y móvil con llamadas ilimitadas y 10 GB por 29,90 euros al mes (antes fibra a 100 megas y 12 GB en el móvil)
- Fibra a 300 megas y móvil con llamadas ilimitadas y 55 GB por 34,90 euros al mes (antes 24 GB en el móvil)
- Fibra a 600 megas y móvil con llamadas ilimitadas y 25 GB por 34,90 euros al mes (nuevo pack)
- Fibra a 300 megas y dos móviles con llamadas ilimitadas y 25 GB cada una por 39,90 euros al mes (antes 15 GB por línea móvil)
- Fibra a 600 megas y móvil con llamadas ilimitadas y 55 GB por 39,90 euros al mes (antes 35 GB en el móvil)
Como se puede ver, ahora solo hay dos velocidades de fibra, 300 o 600 megas, mientras que en el lado móvil, más allá del pack más económico con 10 GB (antes eran 12 GB), solo quedan opciones con 25 y 55 GB. A todos los packs se pueden sumar líneas móviles adicionales, con llamadas ilimitadas y 15 GB por 6,9 euros o con 25 GB por 8,9 euros.
Digi o Finetwork, ¿con cuál me quedo?
La nueva oferta de Finetwork va directa a por la de Digi desde su tarifa más barata, 10 céntimos más barata que la de Digi (30 euros) ofreciendo ambas fibra a 300 megas y 10 GB en el móvil. En el siguiente escalón, Digi ofrece fibra a 300 megas y 50 GB por 34 euros, mientras que Finetwork ofrece 5 GB más por 90 céntimos más. En el caso del pack con dos líneas, con Digi se podría hacer un pack con la misma velocidad y dos líneas con 20 GB cada una por 37 euros, o con 50 GB en una de ellas por 40 euros.
Más allá de las tarifas comparables, no podemos olvidarnos de la primera diferencia entre ambas marcas, la cobertura: Finetwork usa la de Vodafone y Digi la de Movistar, ninguno con 5G. No hay una mejor o peor, dependerá de dónde viva o se mueva cada uno. Pero sí que hay otros aspectos a tener en cuenta, y es que aunque ambos virtuales permiten acumular los megas no consumidos, Finetwork permite intercambiarlos con cualquier cliente del mismo operador, algo que no se puede hacer en Digi, ni siquiera entre líneas de un mismo titular.
Más allá de las condiciones de las tarifas, hay otros aspectos como la posibilidad de compartir gigas o más opciones para hacer packs a medida a tener en cuenta antes de decantarte por uno u otro
Ahora, también es cierto que Digi ofrece una serie de servicios o ventajas que Finetwork, al menos de momento, no ofrece: fibra a 1000 megas e incluso 10 gigas, más gigas en el móvil, incluso llegando a datos ilimitados, la posibilidad de añadir teléfono fijo en los packs, tarifas de prepago para los que quieren tener un control del consumo o muchas más posibilidades a la hora de añadir líneas móviles adicionales a sus packs. La elección entre una y otra opción dependerá de la cobertura y de si necesitamos o no esos servicios que Digi tiene pero Finetwork no, o al revés.
Más información en la web de Finetwork
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.