Digi lleva ya un tiempo siendo un competidor duro para los cuatro grandes operadores. Sus tarifas de móvil son muy buenas, con la tarifa de datos ilimitados más barata del mercado, y las de fibra incluyen también la fibra a 1 giga más barata. Y por si todo eso fuera poco, Digi ahora deja fuera de juego a todos sus competidores con la nueva conexión de fibra a 10 gigas por 30 euros al mes.
Índice del artículo
Pro-Digi: la fibra más rápida de España
Cuando todavía tenemos reciente la llegada de la fibra a 1 giga a Movistar, el último de los cuatro grandes operadores en ofrecerla, Digi ha dado todo un golpe en la mesa. Desde el 9 de septiembre de 2021 será posible contratar su nueva tarifa Pro-Digi, con 10 gigas por 30 euros al mes. No solo es 10 veces más rápida que las tarifas de fibra disponibles hasta ahora, si no que además tiene el precio de conexión de 300 o 600 megas en otros operadores.
¿Cómo es posible esto? Lo primero que hay que decir es que serán pocas las personas que puedan contratar esta tarifa a su fecha de lanzamiento. A nivel nacional Digi usa la fibra de Movistar, sobre la que ofrece 300 o 1000 megas, pero en zonas concretas de la Comunidad de Madrid cuenta con fibra propia y será exclusivamente en estas zonas donde se podrá contratar los 10 gigas. Algo similar a lo que ocurre con su fibra a 1 giga por 20 euros, aunque con una cobertura algo más reducida todavía. No hay detalles de momento de su expansión a otras zonas, aunque llegará con el tiempo al resto de la huella de fibra de Digi.
¿Hay letra pequeña o algún truco?
Llegada a esta línea muchos pensarán que algún truco o letra pequeña tiene que haber tras la oferta de la fibra a 10 gigas de Digi. Y más allá de su escasa cobertura, lo cierto es que el operador no tiene mucho que esconder. Lo primero es que la permanencia es de tres meses, la misma que aplica el operador a cualquier otra tarifa de fibra. Y ojo, que es menos que la permanencia que piden habitual Orange y Vodafone (12 meses) aunque no llega a la ausencia de permanencia de Movistar.
Lo que sí que hay destacar es que los 10 gigas no llegan a 10 gigas reales. De entrada, para conseguir la máxima velocidad es necesario estar conectado al router que proporciona Digi por cable. El router cuenta con cinco puertos, pero sólo uno de ellos puede ofrecer la velocidad anunciada, estando los otros cuatro limitados a 1 giga. Y aun así, la velocidad máxima por cable llega hasta a 8 gigas, porque según el operador los otros dos se reservan para comunicación entre equipos.
El router es WiFi 6, por lo que sobre el papel podría ofrecer hasta 6 gigas por esa vía, aunque al igual que con el cable, es necesario que los equipos que conectemos sean compatibles con WiFi 6 o la velocidad máxima alcanzable será de hasta 1250 megas. Aun así, hay que mencionar que la mejora no se centra sólo en la velocidad, porque la latencia (el tiempo que algo que hacemos tarda en llegar a internet) también se reduce, según Digi, hasta un milisegundo, por los cuatro con su fibra actual.
La reducción en la latencia y el precio ya son razones suficientes para que, los afortunados en cobertura, contraten la oferta de Digi
Entonces, ¿merece la pena contratar la fibra de 10 gigas de Digi? Si eres de los afortunados que tienes cobertura para ello, te puede merecer la pena simplemente por la mejora en la latencia, que repercute directamente en mejores videollamadas y juego online, o porque habrá más velocidad a repartir entre todos tus dispositivos. Si no haces un uso tan intenso de estos usos que se benefician de la nueva fibra de Digi, también puedes hacerte con su fibra de 1 giga a 20 euros.
0 comentarios