Si quieres tener una conexión a internet en tu casa fiable y que sea lo suficientemente rápida para conectar todos tus dispositivos, necesitas una conexión de fibra. Seguramente te preguntarás cuáles son las tarifas de fibra más baratas, y es lo que te vamos a descubrir a continuación. Conoce con nosotros las ofertas de fibra que más te harán ahorrar.
Índice del artículo
- Estás son las tarifas de fibra más baratas actualmente
- Las tarifas de fibra más baratas según la velocidad
- Preguntas frecuentes sobre las tarifas de fibra barata
- ¿Es posible contratar tarifas de fibra barata sin permanencia?
- ¿Merece la pena contratar una tarifa de sólo fibra o me sale mejor un pack con móvil?
- ¿Cómo es la cobertura de marcas como Suop, Xenet o Avatel?
- ¿Me vendría mejor contratar otro tipo de conexión que no sea de fibra?
- Si ya tengo internet en una ubicación, ¿puedo contratar internet para un segundo hogar más barato?
Estás son las tarifas de fibra más baratas actualmente
Para tener internet en casa no hace falta pagar mucho, y es que por poco más de 20 euros hay varias tarifas por las que puedes optar. En la siguiente tabla recogemos las cinco tarifas de fibra más baratas que puedes contratar ahora mismo.
Tarifas de fibra más baratas
Operador | Precio | Velocidad | Permanencia | Cobertura |
---|---|---|---|---|
Xenet | 21,90 € | 300 megas | 12 meses | Comprobar |
Finetwork | 22,90 € | 100 megas | 12 meses | Comprobar |
Suop | 23,89 € | 100 megas | No tiene | Comprobar |
Suop | 24,89 € | 300 megas | No tiene | Comprobar |
Finetwork | 24,90 € | 300 megas | 12 meses | Comprobar |
Tras conocer las tarifas más baratas, lo primero que deberías hacer para decantarte por una o por otra es comprobar cuáles te ofrecen cobertura en tu ubicación. De nada te servirá la tarifa más barata de todas si no puedes contratarla, y la comprobación de la cobertura es algo que podrás hacer en apenas dos minutos en la web de cada operador.
Las tarifas de fibra más baratas no llegan a 25 euros al mes
Una vez sabes qué tarifas puedes contratar, deberías fijarte en la velocidad. ¿Te sirve con 100 megas o deberías contratar 300 megas al menos? Si en tu casa va a haber más de dispositivos viendo videos a alta calidad o jugando online, los 100 megas se podrían quedar algo justitos. En ese caso deberías saltar a los 300 megas, pero si no es así y con 100 megas te ahorras un dinero, quédate con ellos.
Finalmente, fíjate en la permanencia. Si estás de paso en el piso para el que vas a contratar la tarifa de fibra barata o no sabes si vas a estar mucho tiempo, huye de las tarifas con un año de permanencia e inclínate por las tarifas que tienen poca o ninguna permanencia.
Las tarifas de fibra más baratas según la velocidad
Como uno de los factores más importantes para decidirse por una tarifa u otra es la velocidad de la conexión, vamos a buscar a continuación las tarifas más baratas en las distintas franjas de velocidad.
100 megas, para los que no tienen muchos dispositivos
Operador | Precio | Velocidad | Permanencia | Cobertura |
---|---|---|---|---|
Finetwork | 22,90 € | 100 megas | 12 meses | Comprobar |
Suop | 23,89 € | 100 megas | No tiene | Comprobar |
Dígame | 24,90 € | 100 megas | 12 meses | Comprobar |
Si vives solo o incluso en pareja, puede que con 100 megas tengas más que suficiente. Si es tu caso, la tarifa más barata te la ofrece Finetwork, aunque sólo un céntimo separa su tarifa de la de Suop, que cuenta con la ventaja de no tener permanencia.
Las tarifas más baratas con 300 megas
Operador | Precio | Velocidad | Permanencia | Cobertura |
---|---|---|---|---|
Xenet | 21,90 € | 300 megas | 12 meses | Comprobar |
Suop | 24,89 € | 300 megas | No tiene | Comprobar |
Finetwork | 24,90 € | 300 megas | 12 meses | Comprobar |
Si quieres el salto a los 300 megas, lo cierto es que no hay salto en precio. Los 300 megas más baratos son de Xenet, con cobertura a nivel nacional, a tres euros de distancia de las fibras de Suop (que no tiene permanencia) y Finetwork.
600 megas para conectar sin problemas varios dispositivos
Operador | Precio | Velocidad | Permanencia | Cobertura |
---|---|---|---|---|
Avatel | 24,99 € | 600 megas | 12 meses | Comprobar |
Simyo | 27,99 € | 600 megas | 3 meses | Comprobar |
Finetwork | 29,90 € | 600 megas | 12 meses | Comprobar |
Los 600 megas más baratos tampoco suponen un gran desembolso, y es que hay varias tarifas que nos los ofrecen por menos de 30 euros. La mejor oferta de todas es la de Avatel, que también cuenta con cobertura nacional, por 24,99 euros. La de Simyo sube a 27,99 euros mensuales, con la ventaja de atarte sólo por tres meses y muchas opciones para montarte un pack con móvil.
La fibra más rápida y barata: 1000 megas
Operador | Precio | Velocidad | Permanencia | Cobertura |
---|---|---|---|---|
Digi | 30 € | 1000 megas | 3 meses | Comprobar |
Youmobile | 30 € | 1000 megas | 12 meses | Comprobar |
Jazztel | 30,95 € | 1000 megas | 12 meses | Comprobar |
Si quieres la fibra más rápida con cobertura nacional, porque también la hay de 10 gigas pero apenas está disponible en un puñado de ciudades, aquí tienes las tarifas de fibra a 1000 megas más barata. Digi y Youmobile la ofrece por 30 euros al mes, aunque Digi tiene la ventaja de exigir sólo tres meses de permanencia. La oferta de Jazztel no sube mucho de precio, por 30,95 euros al mes.
Preguntas frecuentes sobre las tarifas de fibra barata
¿Es posible contratar tarifas de fibra barata sin permanencia?
Sí que es posible contratar fibra barata sin permanencia. Concretamente, Suop está entre los operadores más baratos y no exige permanencia en ninguna de sus tarifas. Además, hay otras marcas baratas con sólo tres meses de permanencia, como Simyo y Digi.
¿Merece la pena contratar una tarifa de sólo fibra o me sale mejor un pack con móvil?
Si no tienes ninguna pega a contratar bajo un mismo titular la fibra y el móvil, por muy poco más que el precio de las tarifas de fibra puedes hacerte con un pack con móvil. En nuestro comparador de fibra y móvil puedes ver packs desde 27 euros al mes.
¿Cómo es la cobertura de marcas como Suop, Xenet o Avatel?
Este tipo de marcas low cost no tienen su fibra propia o tienen redes muy pequeñas. Igualmente, todas mantienen acuerdos con operadores (Movistar, Orange…) con coberturas a nivel nacional, por lo que se pueden contratar sus tarifas desde todo el país.
¿Me vendría mejor contratar otro tipo de conexión que no sea de fibra?
La fibra no es el único tipo de conexión para un hogar, también están las tarifas de internet 4G en casa o el satélite. Eso sí, la fibra te ofrece tráfico ilimitado sin sorpresas, algo que estas otras tarifas no ofrecen o tienen una letra muy pequeña en caso de prometer datos ilimitados, y la velocidad es muy estable, mientras que vía 4G o satélite la velocidad puede ser cambiante o limitada.
Si ya tengo internet en una ubicación, ¿puedo contratar internet para un segundo hogar más barato?
Sí, los clientes de muchos operadores pueden acceder a tarifas más baratas para conectar sus segundas residencias. En este artículo tienes toda la información.
0 comentarios