Digi ha abierto la veda de la fibra a 10 gigas en España, aunque su cobertura es realmente limitada. Orange ha sido el siguiente operador en ofrecer esa velocidad y el siguiente parece que será Euskaltel, aunque todavía sin fecha. Lo que sí que estrena ahora el operador vasco son las conexiones de fibra con 1 giga, que además viene de la mano de una mejora de velocidad en todos sus packs.
Por 10 euros más al mes
Mientras los ojos se nos van a las tarifas con 10 gigas, aunque muy pocos las puedes contratar por mucho que Orange las ofrezca, la máxima velocidad a nivel nacional es de un giga. Presente desde hace tiempo en los cuatro grandes operadores, Euskaltel se había quedado descolgada por su dependencia de su vieja red de cable.
Pero ahora que el cambio del cable por lo que han llamado Fibra Max avanza con velocidad, Euskaltel ha decidido empezar a ofrecer por fin conexiones de fibra a 1 giga. En su web ya se puede ver como los packs de fibra y móvil, que hasta ahora ofrecían un máximo de 500 megas, se pueden contratar con la nueva velocidad.
Como promoción de lanzamiento, Euskaltel ofrece la fibra a 1 giga al precio de 300 megas durante tres meses
Todos los packs que Euskaltel oferta en su web permiten disfrutar de fibra a 1 giga durante tres meses al mismo precio de los packs con 300 megas. Pasado ese tiempo el cliente puede elegir entre quedarse con los 300 megas o pagar 10 euros más por quedarse con el giga, en un salto de precio típico en todos los operadores.
Mejora de velocidad en todos los packs
En la web solo hay un pack que venga de por sí con fibra a 1 giga, el Osoa Infinity Netflix. Este incluye además de la conexión, dos líneas móviles con llamadas y datos ilimitados, TV Ocio con el deco 4K y Netflix por 86 euros al mes. El mismo packs antes tenía fibra a 500 megas por 79 euros al mes, por lo que en este el paso a la nueva velocidad supone pagar 7 euros más, menos que en el resto de packs.
La llegada de la fibra con un giga en Euskaltel beneficia a todos los packs de fibra y móvil de rebote. Todos los Osoa ofrecían antes 200 megas, mientras que ahora podemos observar como la velocidad ha subido a 300 megas. Desconocemos de momento si esta mejora se aplicará a los actuales o si incluso depende de si tienen el viejo cable o si solo es accesible cambiando a la fibra.
Toda la información sobre tarifas que mencionamos es la que se puede observar en la web de Euskaltel, pero como muchos sabrán acercándose a una tienda del operador o contactando con ellos por teléfono se pueden conseguir muchas más combinaciones y ofertas. Ahora, el precio reducido de los packs siempre suele ser de seis meses, mientras que la permanencia se extiende por un año.
Un millón de hogares con fibra para final de año
La nueva velocidad máxima, un giga, que ofrece Euskaltel solo estará disponible para aquellos hogares que cambien el cable por la fibra. Sobre esto Euskaltel ha dado datos actualizados de cómo va la migración: 850.000 hogares vascos ya tienen la nueva red de fibra y para finales de año serán un millón. Más tiempo hará falta para completar el cambio en los 1,3 millones de hogares a los que llega Euskaltel.
El cambio de tecnología era un paso imprescindible para Euskaltel, porque sin él no podrían competir con Movistar, Orange, Vodafone o Yoigo, que ya ofrecen en Euskadi tarifas con fibra a 1 giga. Además, la nueva fibra les permitirá ofrecer fibra a 10 gigas, aunque todavía no hay fecha para su lanzamiento.
Igualmente, Euskaltel va a tener una ventaja frente a otros operadores a la hora de ofrecer fibra a 10 gigas, y es que como está actualizando toda su red a fibra con el estándar, XGS-PON, que permite ofrecer esa velocidad, el día que la ofrezca comercialmente la podrá ofrecer para todos los hogares. En cambio, el resto de operadores actualizan su red progresivamente, por lo que les costará más tener una amplia cobertura de fibra a 10 gigas.
Más información en la web de Euskaltel
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.