Como todos los meses de enero desde hace unos años, cuando cambió el formato para ser una competición a cuatro, vuelve la Supercopa de fútbol española. Real Madrid, Barcelona, Valencia y Betis disputan el torneo, y la pregunta que se pueden hacer sus aficionados es la de dónde se podrá ver. Descubre con nosotros en qué canales y operadores se podrá ver la Supercopa de España 2023.
Índice del artículo
- La Supercopa, incluida en los packs con fútbol de Movistar y Orange
- Adiós a poder ver la Supercopa sin contratar fibra y móvil con Movistar u Orange
- Horarios de los partidos de la Supercopa de España 2023
- Preguntas frecuentes sobre dónde ver la Supercopa de España 2023
- Si soy cliente de Movistar, ¿tengo que hacer algo para poder ver la Supercopa?
- Si soy cliente de Orange, ¿tengo que hacer algo para poder ver la Supercopa?
- ¿Puedo compartir las claves de Movistar+ u Orange TV para que un amigo pueda ver la Supercopa?
- ¿Se puede ver la Supercopa de 2023 sin ser cliente de Movistar u Orange?
La Supercopa, incluida en los packs con fútbol de Movistar y Orange
Los derechos de la Supercopa de España siempre han estado en manos de Movistar desde su cambio de formato, pero en las últimas ediciones el operador optó por emitirla en #Vamos, mientras que la edición de 2023 se verá en un canal temporal, Movistar Supercopa de España.
Todos los packs de Movistar y Orange con el fútbol incluyen el canal Movistar Supercopa de España, por lo que los clientes que dispongan de alguno de esos packs no tendrán que pagar más por ver esta competición.
Aquellas que ya pagan por ver LaLiga o Champions no tendrán que pagar más por ver la Supercopa
Para los que quieren ver la Supercopa y todavía no tienen el fútbol contratado, en cualquiera de los dos operadores habría que pagar un mínimo de 100 euros al mes para poder acceder a la Supercopa, ya que ese es el precio de sus packs con el fútbol más baratos:
Orange Fútbol | miMovistar | |
---|---|---|
Fibra | 500 megas | 300 megas |
Móviles | 1º móvil con llamadas y datos ilimitados 2º móvil con llamadas por 40 cénts y 10 GB | Llamadas ilimitadas y 30 GB |
Fútbol incluido | LaLiga + Champions + Europa League | LaLiga |
Canales TV | 90 canales | 80 canales |
Cuota mensual | 105 euros | 100,90 euros |
Permanencia | 12 meses | No tiene |
El pack de Orange es más completo, con una fibra más rápida y datos ilimitados en el móvil, además de una segunda línea móvil, pero Movistar no hace ningún tipo de permanencia, por lo que se puede dar de baja o cambiar de pack en cualquier momento.
Adiós a poder ver la Supercopa sin contratar fibra y móvil con Movistar u Orange
El cambio de canal puede parecer superfluo pero no lo es, porque trae consigo un contratiempo importante: ya no será posible ver la Supercopa sin contratar otros servicios (fibra y móvil) de Movistar u Orange. En 2022, al emitirse en #Vamos la Supercopa se podía seguir por Movistar Plus+ Lite, el servicio online de Movistar que incluye más de 10 canales, accesible por 8 euros al mes por clientes de cualquier operador, pero en 2023 esa vía no estará disponible.
El acceso vía app de Movistar Plus+ y Orange TV se puede compartir, pero con bastantes restricciones
Por tanto, nos hemos quedado sin vías legales para poder la Supercopa de España sin ser clientes de Movistar u Orange. El único giro o «triquiñuela» para poder verla sin recurrir a vías ilegales sería compartir claves con un cliente de Movistar u Orange que sí que tenga acceso a la Supercopa. En este artículo tienes los detalles de con qué limitaciones se pueden compartir las claves de Movistar Plus+, y en este otro te hablamos de los límites que impone Orange.
Horarios de los partidos de la Supercopa de España 2023
La Supercopa de España de 2023 consta de tres partidos, en formato semifinales y final. Los horarios de los partidos son los siguientes:
- Miércoles 11 a las 20:00, Real Madrid – Valencia
- Jueves 12 a las 20:00, Betis – Barcelona
- Domingo 16 a las 20:00, final
Todos los partidos, con sus previas y post partidos, en Movistar Supercopa de España, en el dial 57 de Movistar Plus y en el dial 10 de Orange TV.
Preguntas frecuentes sobre dónde ver la Supercopa de España 2023
Si soy cliente de Movistar, ¿tengo que hacer algo para poder ver la Supercopa?
Si tienes un pack con LaLiga, Champions o todo junto, en tu decodificador y en la app de Movistar Plus+ tendrás disponible el canal Movistar Supercopa de España, donde podrás ver todos los partidos. Si no tienes ninguno de esos packs, tendrás que contratarlo.
Si soy cliente de Orange, ¿tengo que hacer algo para poder ver la Supercopa?
Si tienes un pack con el fútbol incluido, tendrás acceso al canal Movistar Supercopa de España, para ver todos sus partidos. Si no es así, tendrías que cambiar de pack para poder ver esta competición.
¿Puedo compartir las claves de Movistar+ u Orange TV para que un amigo pueda ver la Supercopa?
Poder se puede, pero con limitaciones. En Movistar solo puede haber simultáneamente un dispositivo conectado a Movistar+ desde fuera del hogar del abonado (sin usar su WiFi), mientras que en Orange se puede ver un mismo partido a la vez en un dispositivo «grande» (decodificador, pinchos para teles, smartTVs) y en un dispositivo pequeño (smartphones, tablets, acceso web).
¿Se puede ver la Supercopa de 2023 sin ser cliente de Movistar u Orange?
En otras ediciones Movistar emitía la Supercopa por #Vamos, un canal accesible por cualquiera contratando Movistar Plus+ Lite, el servicio online del operador. Pero en esta ocasión hay cambio de canal, pasa a Movistar Supercopa de España, y ese canal solo se puede contratar junto con la fibra y móvil de Movistar u Orange, con precios que parten de los 100 euros al mes. La única alternativa, legal, es compartir claves con algún cliente de Movistar u Orange.
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.