La temporada de fútbol 2020/21 empieza algo más tarde de lo normal, el 11 de septiembre, y no se podrá ver en las mismas plataformas que la pasada temporada. Si quieres saber dónde ver La Liga y la Champions en la temporada 2020/21 y cuánto tendrás que pagar por ello, sigue leyendo.
Movistar y Orange, las únicas ventanas al fútbol esta temporada
A pesar de que los operadores se han adueñado del fútbol desde hace unos años, siempre ha habido una alternativa para ver el fútbol online. Antes era beIN Sports, la temporada pasada miTele y en la temporada 2020/21… no hay esa alternativa. miTele no ha renovado los derechos y ninguna otra plataforma ha cogido su relevo.
La Liga, Champions y Europa League se verán en exclusiva en Movistar y Orange. De hecho, la única gran liga de fútbol europea que se podrá ver con más facilidad es la Premier League, que emite DAZN. En la siguiente tabla resumimos los canales que emitirán cada competición:
Canal | Movistar La Liga | Gol | #Vamos | Movistar Liga de Campeones | DAZN |
---|---|---|---|---|---|
Dónde se puede ver | Movistar+ Orange TV | TDT | Movistar+ | Movistar+ Orange TV | DAZN (online) |
Competiciones | La Liga Santander (9 partidos) | Liga Santander (1 partido) Liga Smartbank (2 partidos) | Liga Smartbank (2 partidos) | Bundesliga League 1 Serie A | Premier League |
Hay que señalar que todos los partidos de La Liga Smartbank que emitan #Vamos y Gol se podrán ver también en Movistar La Liga. La temporada anterior había dos partidos por jornada exclusivos de #Vamos, que solo se podían ver en Movistar+, pero ya no es así. Igualmente, es conveniente señalar los partidos de #Vamos, porque es un canal incluido en todos los paquetes Fusión de Movistar, desde el más barato.
Las mejores tarifas para poder ver el fútbol en la temporada 2020/21
Sabiendo en qué canal o plataforma se emite cada competición, vamos a conocer ya las tarifas que ofrecen Movistar y Orange para poder ver todo el fútbol en la temporada 2020/21. En la siguiente tabla recogemos las ofertas para nuevos clientes, más adelante hablaremos de las opciones para ya clientes, de Movistar y Orange. E importante, en la última columna hemos calculado el precio de cada tarifa para los nueve meses que duran las competiciones, para que sea más fácil comparar.
Operador y tarifa | Fútbol incluido | Fibra | Móvil | TV | Precio en promoción | Precio tras promoción | Precio toda la temporada (9 meses) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Orange Love Total 600 Mbps | Liga y Champions | 600 Mbps | 2 líneas, una con llamadas ilimitadas y otra con llamadas a 40 cénts, y 30 GB a compartir | Orange TV Total y Netflix 2 pantallas | 34,98 € tres primeros meses, 69,95 € hasta final de temporada | 89,95 € | 524,64 € |
Movistar Fusión Selección Champions 100 Mbps | Champions | 100 Mbps | 2 líneas, una con llamadas ilimitadas y otra con llamadas a 40 cénts, y 20 GB a compartir | Paquete Series y + 80 canales | 50 € seis meses | 89 € | 567 € |
Movistar Fusión Selección Champions 600 Mbps | Champions | 600 Mbps | 2 líneas, una con llamadas y datos ilimitados y otra con llamadas a 40 cénts y 5 GB | Paquete Series y + 80 canales | 50 € seis meses | 99 € | 597 € |
Movistar Fusión Selección La Liga 600 Mbps | Liga | 600 Mbps | 2 líneas, una con llamadas y datos ilimitados y otra con llamadas a 40 cénts y 5 GB | Paquete Series y + 80 canales | 50 € seis meses | 99 € | 597 € |
Orange Love Total 1 Gbps | Liga y Champions | 1 Gbps | 2 líneas, una con llamadas ilimitadas y otra con llamadas a 40 cénts, y 30 GB a compartir | Orange TV Total y Netflix 2 pantallas | 41,09 € tres primeros meses, 79,95 € hasta final de temporada | 99,95 € | 602,97 € |
Orange Love Total Sin Límites 600 Mbps | Liga y Champions | 600 Mbps | 2 líneas con llamadas y datos ilimitados | Orange TV Total y Netflix 2 pantallas | 42,48 € tres primeros meses, 84,95 € hasta final de temporada | 104,95 € | 637,14 € |
Movistar Fusión Selección Plus Fútbol 600 Mbps | Liga y Champions | 600 Mbps | 2 líneas, una con llamadas y datos ilimitados y otra con llamadas a 40 cénts y 5 GB | Paquete Series y + 80 canales | 57 € seis meses | 114 € | 684 € |
Orange Love Total Sin Límites 1 Gbps | Liga y Champions | 1 Gbps | 2 líneas con llamadas y datos ilimitados | Orange TV Total y Netflix 2 pantallas | 48,43 € tres primeros meses, 94,95 € hasta final de temporada | 114,95 € | 714,99 € |
Lo primero que tenemos que señalar es que mientras todas las tarifas de Orange incluyen tanto Liga como Champions, no es el caso de Movistar. Sus tarifas más baratas incluyen o bien Liga o Champions, teniendo que saltar a Fusión Selección Plus Fútbol para contar con ambas competiciones. Señalado este apunte, comparemos.
Si quieres ver todo el fútbol, la oferta de Orange es 160 euros más barata que la de Movistar en total de la temporada, a cambio de firmar un año de permanencia
Gracias a la promoción vigente hasta finales de septiembre, la tarifa Love Total de Orange es la opción más económica para ver todo el fútbol esta temporada. Este pack, que en su versión más básica incluye fibra a 600 megas y dos líneas móviles con 30 GB a compartir, se beneficia de dos promociones, una que por un lado rebaja su cuota mensual al 50% los tres primeros meses y la del fútbol gratis, descontando 20 euros al mes hasta mayo de 2021. Eso sí, los que se acojan a esta promoción, aplicable en todos los packs de Orange, tienen que saber que firmarán un año de permanencia, por lo que desde junio de 2021 hasta que se cumpla el año pagarán el precio completo del pack, sin escapatoria.
Calculando el precio total de los nueve (supuestos) meses de temporada de fútbol, el pack de Orange sale por 524,64 euros, por los 567 euros del más económico de Movistar. Pero como ya hemos señalado, los packs más baratos de Movistar solo incluyen Liga o Champions. Si quieres contar con todo el fútbol en Movistar, la factura a pagar sube 684 euros por toda la temporada. La ventaja es que ningún pack de Movistar tiene permanencia y este pack incluye una línea móvil con datos ilimitados y otra con 5 GB, aunque por algo menos Orange ofrece Love Total Sin Límites, con dos líneas con datos ilimitados.
Y si ya soy cliente de Orange o Movistar, ¿qué opciones tengo?
Si ya eres cliente de Orange o Movistar no podrás acogerte a las promociones que hemos recogido en la anterior tabla, teniendo que pagar el precio de cada paquete sin descuentos. De esa maner,a Orange seguiría siendo la opción más económica para ver todo el fútbol, por los 24 euros al mes que separan Orange Love Total de la tarifa de Movistar Fusión Selección Plus Fútbol. Al final de la temporada, con Orange pagarías 216 euros menos que en Movistar, si en el resto de servicios te encajan las tarifas que hemos mencionado.
Igualmente, sí, es injusto que ambos operadores reserven sus mejores ofertas para los nuevos clientes, mientras que los que ya lo son no pueden acogerse a esos precios reducidos. ¿Te parece injusto? Lo es. El remedio que te queda, además de cambiar de compañía, es hacer un amago de portabilidad. Con que solicites la portabilidad de la línea móvil principal del pack que tengas ahora hacia otro operador (te recomendamos uno de los cuatro grandes), tu compañía actual te llamará para hacerte una contraoferta.
Si ya eres cliente de Orange o Movistar, sólo te queda hacer un amago para acceder a mejores precios
Ahora mismo, en septiembre de 2020, Movistar está ofertando un 50% de descuento durante 6 meses en las Fusiones que incluyen fútbol. Orange está optando por hacer un 50% de descuento durante un año para los que tienen packs viejos, regalándoles La Liga, mientras que en los packs con datos ilimitados sólo ofrece un 20% de descuento, por el mismo tiempo. De todos modos, si vas a hacer un amago recuerda portar solo una línea móvil (si pides la portabilidad de la fibra puedes tener problemas para cancelar). Elige también bien el día para iniciar el amago: mejor pedir la portabilidad un lunes, martes o miércoles (antes de las 20:00), para que no te coja el fin de semana en el proceso, que podría complicar la cancelación.
Compartir contraseña para compartir gastos: se puede, pero con límites
Entonces, ¿ver el fútbol en la temporada 2020-21 pasa sí o sí por pagar una tarifa de fibra, móvil y televisión de Orange? De momento, y parece que definitivamente, no va a quedar otra, aunque puede haber una manera de reducir la factura a pagar: compartir entre varios usuarios la cuenta para acceder a las apps de Movistar+ u Orange TV.
Las aplicaciones de Movistar+ y Orange TV permiten acceder a Movistar La Liga y Movistar Liga de Campeones pero ojo, no a los canales multi (Movistar La Liga 1, 2…) que emiten partidos con varios coinciden en horario, algo que se da sobre todo en las primeras rondas de competiciones europeas. A esos canales sólo se pueden acceder desde el correspondiente decodificador. Las apps están disponibles para smartphones y tablets Apple o Android, además de consolas y las siguientes smart TVs:
Movistar | Orange | |
---|---|---|
Smart TVs compatibles | Samsung, LG y smart TVs con Android TV | Samsung y LG a partir de 2012, Sony con Android TV a partir de 2015 |
Usuarios viendo el mismo partido a la vez | 2 (al WiFi del hogar hasta cuatro) | 3 |
Ahora, los canales de fútbol pueden no aparecer en las apps para smart TVs, aunque se podría pasar la señal desde un portátil, móvil o tablet. Pero además del capado de los canales multi y de las apps para televisiones, también otra cosa a tener en cuenta es que no puede haber un número ilimitado de usuarios viendo el mismo canal.
En el caso de Movistar, desde el hogar donde está instalado el deco no hay inconveniente, puede haber hasta cuatro usuarios conectados a la vez, pero desde fuera de casa solo uno, lo que limita en la práctica la posibilidad de compartir la contraseña entre varias personas. En el caso de Orange, puede haber hasta tres conexiones a la vez.
Conclusión: Orange ofrece el fútbol más barato (pero Movistar no tiene permanencia)
Recapitulando todo lo anterior, que no es poco, la oferta del fútbol más barata la tiene Orange, pero con asterisco: si quieres acceder a ella tendrás que permanecer en la tarifa un año. En cambio, Movistar no hace permanencia y el precio de los seis primeros meses es muy bueno, 57 euros para el pack con todo el fútbol. ¿Qué conclusión quiero sacar con esto? Que si eres de los que no les da pereza hacer un amago, puedes contratar la tarifa de Movistar y acabada la permanencia hacer el amago para volver a conseguir un buen precio. (Personalmente, llevo haciendo eso tres años seguidos).
Orange es más barata pero al no tener permanencia, si amagas te puede salir más barato con Movistar
Otra manera de ahorrar es compartir claves, que en Movistar se puede hacer entre dos personas y en Orange entre tres. Una de ellas tendría la conexión de fibra, los móviles y el deco en su casa, mientras que los demás accederían al fútbol online, con las restricciones que ya hemos mencionado antes. Es una opción viable, a la que habría que poner un precio, porque pagar a partes iguales la factura teniendo en cuenta que también incluye fibra, móviles y más televisión no sería muy justo.
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.