El fútbol no ha sido ajeno al coronavirus y es que las ligas de todo el mundo se pararon cuando encaraban sus rectas finales. Y ahora La Liga española ya tiene fecha para empezar a jugar las 11 jornadas restantes, vamos a ver dónde se podrá ver el fútbol y cuáles son las mejores tarifas para no perderte ni un solo partido.

Movistar hace más barato el fútbol: packs desde 65 euros

Movistar ha sido el primer operador en ver la oportunidad de captar nuevos clientes ante la vuelta de La Liga, anunciando promociones que están disponibles desde el 1 junio para nuevos clientes de sus Fusiones.

Las ofertas empiezan por los 65 euros en los que se queda durante los tres primeros meses Fusión Selección con La Liga, que tiene un precio habitual de 89 euros. Incluye todos los partidos de La Liga, además de fibra a 100 megas, más de 80 canales y dos líneas móviles, una con llamadas ilimitadas y 15 GB y otra con llamadas pagando el establecimiento (40 cénts) y 5 GB.

Los precios promocionales de Movistar duran solo tres meses, pero no tienen permanencia

Para los que quieren tener todo el fútbol, ya que en el anterior paquete faltan las competiciones europeas (que volverán en julio) y ligas extranjeras, Fusión Selección Plus incluye todo el fútbol por 68 euros los tres primeros meses, en vez de sus habituales 114 euros. Al anterior pack suma que la fibra es a 600 megas y que la línea móvil principal cuenta con datos ilimitados.

Y para los que además de todo el fútbol quieran otros deportes, como la Fórmula 1 que volverá a principios de julio, está la promoción en Fusión Total Plus X2. Este pack incluye todos los canales de televisión de Movistar+ y Netflix estándar, además de fibra a 600 megas y dos líneas móviles con llamadas y datos ilimitados, por 100 euros al mes los tres primeros meses, cuando su precio habitual es de 180 euros.

En la siguiente tabla resumimos todas las Fusiones en promoción que incluyen fútbol:

TarifaCuota mensualPrecio en promociónFibraMóvilTelevisión
Fusión Selección con LaLiga 100 Mbps89 €65 € durante 3 meses100 MbpsLlamadas ilimitadas y 15 GB | 2ª línea 0 cént/min y 5 GBLa Liga + 80 canales
Fusión Selección con LaLiga 600 Mbps99 €65 € durante 3 meses600 MbpsLlamadas ilimitadas y 15 GB | 2ª línea 0 cént/min y 5 GBMás de 80 canales, toda la liga
Fusión Selección Champions 600 Mbps99 €65 € durante 3 meses600 MbpsLlamadas ilimitadas y 15 GB | 2ª línea 0 cént/min y 5 GBMás de 80 canales, Champions
Fusión Selección Plus Fútbol 600 Mbps114 €68 € durante 3 meses600 MbpsLlamadas y datos ilimitados | 2ª línea 0 cént/min y 5 GBMás de 80 canales, todo el fútbol, Series
Fusión Total Plus X2180 €100 € durante 3 meses600 MbpsDos líneas con llamadas y datos ilimitadosMás de 80 canales, todo el fútbol y deportes, cine, series y Netflix estándar

¿Puedo ver el fútbol con Movistar sin contratar internet?

Sí, pero los precios no invitan a ello. Con Movistar+ Lite, la aplicación para acceder a parte de los canales y contenidos a cambio de 8 euros al mes, solo podrás ver los partidos de segunda división que se emiten en #Vamos, pero ninguno de primera.

La única vía para acceder a La Liga sin contratar una Fusión es el satélite pero no es nada barato: el paquete básico (obligatorio) cuesta 55 euros y el pack con La Liga otros 25 euros, por lo que la factura mensual sería de 80 euros. Espera, que además tendrías que pagar 100 euros de alta.

Contratar el fútbol sin internet a Movistar no es una buena idea: la factura es de 80 euros al mes

Con todos esos datos y teniendo en cuenta que las Fusiones no tienen permanencia, merece más la pena contratar una Fusión y darte de baja o cambiar de compañía cuando ya no interese el fútbol o te suban la factura.

Orange: fútbol con internet o con todo

Mientras en Movistar hay que contratar unos packs Fusión concretos para acceder al fútbol, en Orange dan la opción de contratar con cualquier pack de fibra y móvil e incluso con una conexión a internet fuera de paquetes. Aquellos clientes que tuviesen una promoción desde el inicio de la temporada mantendrán sus condiciones hasta el final de esta temporada. Para los que no tuviesen contratado el fútbol, el precio del canal que emite La Liga, Movistar La Liga, es de 15,95 euros al mes.

Si además quieres acceder a la Champions y otras ligas europeas, el precio de su canal es el mismo, aunque puedes contratar ambos canales y paquete de cine y series de Orange por 24,95 euros si lo contratas con una Love Ilimitado o por 29,95 euros al mes con un Love Medio. Este pack tiene 12 meses de permanencia, tenlo en cuenta.

Orange da más flexibilidad, pero los nuevos clientes tienen que firmar 12 meses de permanencia

Los nuevos clientes pueden optar por contratar los canales sueltos con una conexión a internet, ofreciendo Orange fibra a 100 megas por 30,95 euros al mes o a 600 megas por 56,10 euros. Los paquetes de fibra y móvil de Orange empiezan por Love Lite, con fibra a 300 Mbps y una línea móvil con llamadas ilimitadas y 5 GB por 45,95 euros. Todos los paquetes tienen un 50% de descuento durante seis meses.

La Navidad llega fuerte a Finetwork: 10 GB a un precio irrisorio, gigas gratis y hasta fútbol gratis

Orange puede ser una alternativa a Movistar interesante pero ojo a los nuevos clientes, porque hay una permanencia de 12 meses. Si la firmas y quieres ver la siguiente temporada, tendrás que confiar en que los precios para entonces sigan siendo interesantes (y en que renueven la compra de derechos), porque no podrás cambiar de operador.

Jazztel ofrece condiciones casi idénticas a las de Orange

Los clientes de Jazztel tienen acceso al fútbol mediante Orange TV, con condiciones muy similares: es posible contratarlo con conexiones a internet o con combinados de internet y móvil y el precio es de 15,95 euros al mes por La Liga y otros 15,95 euros por la Champions, sin packs que agrupen ambas combinaciones. El alta en la televisión tiene un coste de 9,95 euros al mes.

mitele: fútbol sin necesidad de contratar internet ni nada más

Para quien no quiera depender de operadores ni verse obligado a contratar servicios que no quiera, la única alternativa se llama mitele PLUS. La plataforma online de Mediaset (Telecinco, Cuatro) permite contratar mitele PLUS La Liga, con todos los partidos de La Liga, por 25 euros hasta el final de la temporada o mitele PLUS Liga de Campeones, con la Champions y ligas europeas, por 16,99 euros.

Con mitele puedes ver toda La Liga por 25 euros y sin permanencia (a cambio de que un vecino cante los goles antes que tú)

Las grandes ventajas de esta opción es la libertad de contratar lo que se quiera y en cuestión de minutos poder estar viendo los partidos, pudiendo darse de baja en cualquier momento. ¿La desventaja? Que al tener que usar una aplicación para ver el fútbol, sufrirás de unos cuantos segundos de retardo en la señal frente a las opciones de Movistar y Orange, y un vecino podrá cantarte un gol antes de que tú lo veas.

¿Puedo compartir mi suscripción entre varias personas?

Vistas los precios de las tres opciones, hay más detalles que te pueden interesar y que deberías tener en cuenta a la hora de elegir una u otra opción. Los dispositivos compatibles con las apps de estos servicios o desde cuántos podrás ver los partidos a la vez también son puntos a tener en cuenta.

MovistarOrangemitele
Smart TVs compatiblesSamsung, LG y smart TVs con Android TVSamsung y LG a partir de 2012, Sony con Android TV a partir de 2015Samsung a partir de 2015 y LG a partir de 2014
Usuarios viendo el mismo partido a la vez2 (al WiFi del hogar hasta cuatro)32 (uno smart TV y otro de otro tipo)

Los dueños de smart TVs de Samsung y LG son los que más fácil lo tienen, porque pueden acceder a las apps de los tres servicios, mientras que los que tengan con una Sony con Android TV también pueden instalar la app de Orange TV y los que tengan cualquier tele con Android TV la de Movistar+. En cualquier caso, tanto Movistar, Orange y mitele tienen apps para móviles y tablets, el Fire Stick de Amazon y para los Chromecast, además de ser accesibles mediante ordenadores.

Movistar y Orange ponen más fácil que mitele compartir una misma cuenta entre dos o hasta tres personas

En cuanto a poder compartir una misma cuenta entre distintas personas, hay diferencias entre los tres servicios. En el caso de Movistar, sus contenidos son accesibles desde hasta cuatro usuarios en el hogar donde esté instalado el deco y uno más desde fuera, aunque el fútbol no es accesible mediante smart TVs. En el caso de Orange se permiten hasta tres usuarios a la vez y en mitele dos, aunque uno tiene que ser desde una smart TV y el otro desde otro tipo de dispositivos.

¿Cuál es la mejor opción para acceder al fútbol lo más barato posible?

Si no quieres que un vecino te pueda cantar los goles, elige la oferta de Movistar u Orange, pero si no es así mitele te ofrece libertad absoluta e inmediatez, te puedes dar de alta cinco minutos antes de que se inicie el partido que te interese y verlo.

La gran ventaja de Orange es la libertad de contratar el fútbol desde distintos paquetes o incluso contratando solo internet, aunque en su contra está la permanencia de un año para nuevos usuarios o para los que contraten Orange TV Total. A favor de Movistar están sus precios promocionales y sin permanencia, por lo que acabada la promoción puedes quedarte, irte o intentar renegociar una nueva rebaja mediante un amago.

Tu elección depende de si quieres ver los partidos de verdad en directo, de si estás dispuesto a firmar permanencias o de si quieres compartir gastos entre varias personas

Si quieres reducir la factura al máximo, recuerda que Movistar y Orange te permiten compartir el usuario entre dos y tres personas respectivamente, aunque el que tenga el deco disfrutará de menos retraso que los que tiren de aplicaciones. mitele también permite compartir la cuenta, pero la limitación de no poder usar el mismo tipo de dispositivo puede ser un inconveniente para muchos.

También te puede interesar | Las mejores tarifas de internet sin permanencia

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.