La Copa del Rey es el torneo español de fútbol más emocionante, gracias a sus eliminatorias a partido único en la que siempre hay hueco para sorpresas. Y en la temporada 2022-23 el torneo del KO cambia de televisión, porque los derechos se los reparten TVE y Movistar. Si quieres saber dónde ver todos los partidos de la Copa del Rey, te lo contamos a continuación.

La Copa del Rey 2022-23 al completo, en Movistar y Orange

Mientras las últimas ediciones de la Copa del Rey se han podido seguir en los canales de Mediaset (Telecinco y Cuatro) por el lado de los partidos en abierto y en DAZN el resto de partidos, en la temporada de 2022-23 habrá que cambiar de «sintonía».

Televisión Española se ha hecho con los partidos en abierto, que incluyen dos partidos de cada ronda, además de todos los partidos de las semifinales (la única ronda a doble partido) y la final. El resto de partidos, que no son pocos sobre todo en las primeras rondas, están en manos de Movistar, que tiene los derechos hasta 2025.

Dos partidos por jornada se podrán seguir en TVE, mientras que el resto sólo se podrán seguir en Movistar Plus+ y Orange TV

Eso sí, que los derechos de la Copa del Rey sean de Movistar no significa que sólo se puedan ver en la tele del operador. Orange ha alcanzado un acuerdo con Movistar para poder emitir también los partidos de este torneo, por lo que el torneo del KO se verá en ambos operadores. Es improbable que llegue a ninguno más, por plazos ni por coste de los derechos.

¿Cuánto tendría que pagar para ver toda la Copa del Rey?

Una vez sabido dónde ver todos los partidos de la Copa del Rey, hablemos del precio de verlos. Los partidos se emitirán a través del canal Liga de Campeones por M+ y en sus respectivos canales multi cuando coincida más de un partido en el mismo horario. Por tanto, será necesario tener un pack con dicho canal para poder ver la Copa del Rey.

Por el lado de Movistar, los clientes que tengan sólo LaLiga tendrán que cambiar de pack para poder seguir los partidos de la Copa del Rey, al pack de LaLiga de Campeones o al de todo el fútbol. En cambio, los clientes de Orange con el fútbol contratado podrán seguir el campeonato sin cambiar de pack, porque todos sus packs con el fútbol incluyen la Copa del Rey.

Si todavía no eres cliente de Movistar u Orange y no quieres perderte ningún partido de la Copa del Rey, la mala noticia es que no queda otra que contratar al menos la fibra y la televisión de Orange o un pack con fibra, móvil y televisión de Movistar para poder acceder al fútbol.

Que la Copa sólo se pueda seguir en Movistar y Orange obliga a contratar packs por al menos 75,95 euros al mes

Con Orange es posible acceder a todo el fútbol, Copa del Rey incluida, desde 75,95 euros al mes (con los tres primeros meses a 65,95 euros al mes) gracias al pack de fibra a 1000 megas y el pack con más de 90 canales de televisión. El pack completo, con móvil incluido, más barato de Orange cuesta 100 euros al mes, con los tres primeros meses a 75 euros.

Fibra FTTR Movistar: fibra, casi invisible, a cualquier habitación para mejorar la cobertura

En el caso de Movistar, el pack más barato para poder seguir la Copa del Rey es el compuesto por fibra a 300 megas, un móvil con llamadas ilimitadas y 30 GB, el pack de televisión Esencial (+80 canales) y el pack Liga de Campeones. Su precio es de 84,90 euros al mes, aunque la cuota se reduce a 71,40 euros hasta abril de 2023.

Orange fibra + TVOrange fibra+móvil+TVmiMovistar
Fibra1000 megas500 megas300 megas
Móvil-Llamadas y datos
ilimitados
Llamadas ilimitadas
y 30 GB
TV+90 canales
y todo el fútbol
+90 canales
y todo el fútbol
+80 canales,
Liga de Campeones
y Copa del Rey
Cuota mensual75,95 euros100 euros94,90 euros
Precio promoción65,95 euros
(3 meses)
75 euros
(3 meses)
71,40 euros
(hasta abril 2023)
Permanencia12 meses12 mesesNo tiene

La anterior tabla resume los servicios incluidos y precios de los packs de cada operador más baratos para seguir la Copa del Rey. Y ojo a la permanencia, porque Orange exige un año de permanencia, mientras que Movistar no nos ata al contratar sus packs.

Fases y fechas de la Copa del Rey 2022-23

La Copa del Rey 2022-23 ya ha pasado por las rondas previas y el 12-13 de noviembre se juega la primera ronda en la que se incorporan los equipos de LaLiga Santander, salvos los que disputaron la Supercopa de España (Real Madrid, Barcelona, Betis y Valencia) que no entrarán en la competición hasta los dieciseisavos.

Las rondas y sus fechas son las siguientes:

  • 1ª ronda: 12-13 de noviembre de 2022
  • 2ª ronda: 20-22 de diciembre de 2022
  • Dieciseisavos: 3-5 de enero de 2023
  • Octavos: 17-19 de enero de 2023
  • Cuartos: 24-26 de enero de 2022
  • Semifinales: 8-9 de febrero (ida) y 1-2 de marzo (vuelta) de 2023
  • Final: 6 de mayo de 2023

¿En qué canales se emiten los partidos de la primera ronda?

Todos los partidos de la primera ronda, el sábado 12 y domingo 13 de noviembre de 2022, se podrán ver en Movistar Plus+ y Orange TV. Además, los Almazán – Atlético de Madrid del sábado a las 22h y el Cazalegas – Real Sociedad del domingo a las 19h se podrán seguir en abierto, mediante La 1 o RTVE Play.

Partidos primera ronda Copa del Rey 2022-23

 

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.