Tras solo unas semanas de descanso, el fútbol está cerca de volver. LaLiga da inicio el 12 de agosto y como es habitual, los operadores han renovado su oferta, a la que ahora se une DAZN. Si quieres contratar el fútbol, ya sea solo LaLiga, solo la Champions o ambas competiciones, a continuación te contamos dónde podrás conseguirlo más barato.
Índice del artículo
Dónde se verán LaLiga, Champions y Europa League en la temporada 2022/23
La novedad de este año llega de la mano de los derechos de LaLiga. Por primera vez en unos cuantos años dos plataformas se repartieron los derechos, Movistar y DAZN. Cada plataforma emitirá cinco de los diez partidos de cada jornada, aunque Movistar tendrá tres jornadas en exclusiva.
Igualmente, Movistar llegó a un acuerdo con DAZN para contar con sus partidos, mientras que Orange lo ha cerrado con ambas partes. Por tanto, LaLiga se verá de la siguiente manera:
- Movistar: todos los partidos de LaLiga
- Orange: todos los partidos de LaLiga
- DAZN: 5 partidos por jornada, excepto tres jornadas que no tendrá ningún partido
Respecto a los partidos de LaLiga Smartbank, la segunda división, sus derechos inicialmente habían quedado desiertos, pero finalmente Movistar y Orange han anunciado que emitirán la competición al completo. En este otro artículo te explicamos dónde ver LaLiga Smartbank más barato.
En cuanto a las competiciones europeas, que abarca la Champions, Europa y Conference League, los derechos siguen en las mismas manos que la pasada temporada, en Movistar. Igualmente, Orange accede a los canales donde Movistar emite estas competiciones, por lo que todas se pueden ver tanto en Movistar Plus+ como en Orange TV.
Las tarifas de Movistar, Orange y DAZN al detalle
Antes de entrar directamente a comparar las ofertas para ver el fútbol de Movistar, Orange y DAZN, vamos a verlas hasta el más mínimo detalle. De este modo, cuando entremos a comparar precios podremos tener en mente esos detalles que pueden inclinar la balanza hacia un lado u otro.
El fútbol en Movistar: una oferta configurable
A diferencia de otros años, en los que era necesario contratar un pack Fusión concreto para poder acceder al fútbol, Movistar permite esta temporada configurar una oferta personalizada con miMovistar, en la que elegir qué velocidad de fibra, móvil y televisión queremos contratar por separado.
Eso sí, a efectos prácticos la verdad es que el precio es similar al de anteriores temporadas. Para poder acceder al fútbol con Movistar hay que pasar primero por el aro de un pack de fibra y móvil, a elegir entre tres opciones:
- Fibra a 300 megas y un móvil con llamadas ilimitadas y 30 GB por 57,90 euros al mes
- Fibra a 1000 megas y un móvil con llamadas y datos ilimitados por 74,90 euros al mes
- Fibra a 1000 megas y dos móviles con llamadas y datos ilimitados por 90,90 euros al mes
Tras elegir el pack que más nos encaje, hay que sumar sí o sí el pack Movistar Plus+ Esencial, con 80 canales de distintas temáticas, por 11 euros al mes. Y ahora ya sí, podemos elegir el fútbol que queremos ver:
- LaLiga por 32 euros al mes
- Champions y Europa League por 21 euros al mes
- Todo el fútbol por 45 euros al mes
Por tanto, echando cuentas el mínimo a pagar con Movistar, escogiendo el pack de fibra y móvil más barato, para poder ver con ellos el fútbol sería el siguiente:
- Sólo LaLiga por 100,90 euros al mes
- Sólo Champions y Europa League por 89,90 euros al mes
- Todo el fútbol por 113,90 euros al mes
Lo bueno de la oferta de Movistar es esa opción de elegir qué competiciones queremos ver, pudiendo variar nuestra elección en cualquier momento, para por ejemplo dar de baja el fútbol cuando llegue el parón por el Mundial de Qatar.
El otro gran punto a favor de Movistar es que no hay permanencia, por lo que acabada LaLiga o la competición que nos interese ver, podemos moldear el pack o directamente darnos de baja o cambiar de operador sin ningún inconveniente.
La gran ventaja de Movistar es la ausencia de permanencia, que unido a la oferta configurable nos permite ahorrar bastante cuando no hay fútbol (o no nos interesa)
De hecho, una buena jugada si no nos interesa la TV o los datos ilimitados sería pasar a O2 acabado el fútbol, porque al ser una marca de Movistar no es necesario hacer una portabilidad ni cambiar la instalación de casa. Aquí puedes consultar los packs de fibra y móvil de O2, desde 38 euros al mes.
Hay que mencionar además que Movistar ofrece dispositivos por cero euros, que van desde smartphones (incluso de gama alta) y hasta smart TVs de gran tamaño. La oferta es tentadora pero ojo, que esconde una permanencia de cuatro años.
El fútbol en Orange: packs con todo el fútbol
Orange ha renovado sus tarifas de cara a la próxima temporada, y también para integrar DAZN y Disney+ en ellas, pero ha seguido optando por ofrecer packs cerrados de fibra, móvil y televisión, incluyendo todo el fútbol. No hay opción a contratar sólo LaLiga o competiciones europeas, pero igualmente su oferta es competitiva.
Dentro sus packs Love, Orange ha creado una nueva categoría Fútbol. El pack Love Fútbol más barato tiene las siguientes características:
- Fibra a 500 megas
- Un móvil con llamadas y datos ilimitados (para uso personal)
- Un móvil con llamadas por 40 cénts y 10 GB
- Más de 90 canales de televisión
- Todo el fútbol
- Cuota mensual de 105 euros
Por tanto, por 105 euros al mes se cuenta directamente con todo el fútbol, incluidas LaLiga Santander y Smartbank, Champions y Europa League, además de la fibra, las dos líneas móviles y el resto de canales de televisión.
La oferta de Orange empieza por 105 euros al mes con todo el fútbol, pero exige pagar esa cuota todos los meses
Un asterisco muy importante de la oferta de Orange es que exige 12 meses de permanencia, por lo que toca pagar este pack incluso cuando no hay fútbol. Es un punto a tener en cuenta cuando compares tarifas, porque mientras en Movistar puedes darte de baja o amoldar la tarifa cuando no haya fútbol, en Orange no lo puedes hacer.
Además del pack Fútbol más barato, Orange cuenta con otros tres packs, con fibra más rápida, más líneas móviles o más contenidos:
- Fútbol 2: fibra a 1000 megas, dos líneas móviles con llamadas y datos ilimitados, todo el fútbol, más de 90 canales y a elegir entre Netflix o Amazon Prime y Disney+ por 120 euros al mes
- Fútbol Total 2: fibra a 1000 megas, dos líneas móviles con llamadas y datos ilimitados, todo el fútbol, más de 90 canales, Netflix, DAZN, Amazon Prime y Disney+ por 135 euros al mes
- Fútbol Total 4: fibra a 1000 megas, cuatro líneas móviles con llamadas y datos ilimitados, todo el fútbol, más de 90 canales, Netflix, DAZN, Amazon Prime y Disney+ por 155 euros al mes
Estos packs están indicados para los que además de fútbol, quieren una fibra más rápida, más líneas móviles con datos ilimitados y sobre todo, para los que quieren tener la oferta de entretenimiento más completa, porque incluyen las plataformas más populares, además de sumar todos los deportes que emite DAZN.
DAZN: LaLiga, a medias
Por último, tenemos que hablar de la oferta de DAZN, aunque de entrada hay que decir que para los seguidores de un equipo o de LaLiga en general se queda incompleta. Cada jornada emiten 5 partidos, salvo tres jornadas que serán exclusivas de Movistar, por lo que si me interesan los partidos de un equipo concreto, algunas jornadas lo podré seguir en DAZN y otras no.
Los precios de DAZN para ver sus partidos de LaLiga son los siguientes:
Sólo LaLiga: 18,99 euros al mes(el plan con solo LaLiga de DAZN ya no está disponible)- LaLiga + resto de deportes: 29,99 euros al mes o 299,99 euros por un año
DAZN habría sido una alternativa interesante a Movistar y Orange para no tener que contratar un pack de fibra, móvil y TV si sólo nos interesa el fútbol, pero como sólo se pueden ver la mitad de los partidos es una opción que se queda coja. Por eso, no lo incluiremos en las siguientes comparativas.
Dónde contratar el fútbol por menos: comparativa de tarifas
Llegados a este punto y conocidas al detalle las ofertas de Movistar y Orange, vamos al meollo de la cuestión, dar con las tarifas más baratas para poder ver el fútbol en la temporada 2022/23. Como a cada uno nos pueden interesar distintas competiciones, vamos a dividir la comparativa en varias, buscando los mejores precios para ver sólo LaLiga, sólo la Champions y Europa League o directamente, todas las competiciones.
El cálculo que tendremos en cuenta para determinar la oferta más barata es el total a pagar por los 10 meses, de agosto a junio, que duran las competiciones. Lo hacemos así además porque los precios promocionales de Movistar (cuatro meses) y Orange (un año) tienen distinta duración y la forma más fácil de comparar sus ofertas es mediante dicho cálculo.
Dónde contratar LaLiga más barata
Orange Fútbol | miMovistar | |
---|---|---|
Fibra | 500 megas | 300 megas |
Móviles | 1º móvil con llamadas y datos ilimitados 2º móvil con llamadas por 40 cénts y 10 GB | Llamadas ilimitadas y 30 GB |
Fútbol incluido | LaLiga + Champions + Europa League | LaLiga |
Canales TV | 90 canales | 80 canales |
Cuota mensual | 105 euros | 100,90 euros |
Permanencia | 12 meses | No tiene |
Si la única competición que nos interesa es LaLiga, Movistar nos ofrece un pack 4,10 euros más barato al mes y además sin permanencia, por lo que de querer mantener el pack sin fútbol cuando este acabe nos ahorraríamos los 30 euros que cuesta el fútbol, algo que en Orange no es posible.
A favor de Orange hay varios puntos, como la fibra más rápida, los datos ilimitados en la línea móvil principal o la segunda línea incluida. En cambio, a su contra está la permanencia de un año que exige seguir pagando la tarifa tras acabar las competiciones.
Por tanto, si la tarifa de Orange te encaja en los aspectos alejados del fútbol, será tu mejor opción. En cambio, si te ves atado a un pack y quieres librarte de él, buscando el ahorro, según acabe el fútbol, opta por Movistar.
Dónde contratar la Champions y Europa League más baratas
Orange Fútbol | miMovistar | |
---|---|---|
Fibra | 500 megas | 300 megas |
Móviles | 1º móvil con llamadas y datos ilimitados 2º móvil con llamadas por 40 cénts y 10 GB | Llamadas y 30 GB |
Fútbol incluido | LaLiga + Champions + Europa League | Champions + Europa League |
Canales TV | 90 canales | 80 canales |
Cuota mensual | 105 euros | 89,90 euros |
Permanencia | 12 meses | No tiene |
Si lo que te interesa son la Champions y Europa League, Movistar ofrece un ahorro de 15,10 euros al mes respecto a la oferta de Orange, por la posibilidad de poder contratar sólo estas competiciones.
Claro que la oferta de Orange es más completa en cuanto a velocidad de fibra y líneas móviles, pero si lo que vas buscando es ver la Champions y Europa League por lo mínimo posible, Movistar es más barata y además te permite dar de baja el pack de canales del fútbol (21 euros de ahorro al mes) cuando no haya competición.
Dónde contratar todo el fútbol más barato
Orange Fútbol | miMovistar | |
---|---|---|
Fibra | 500 megas | 300 megas |
Móviles | 1º móvil con llamadas y datos ilimitados 2º móvil con llamadas por 40 cénts y 10 GB | Llamadas y 30 GB |
Fútbol incluido | LaLiga + Champions + Europa League | LaLiga + Champions + Europa League |
Canales TV | 90 canales | 80 canales |
Cuota mensual | 105 euros | 113,90 euros |
Permanencia | 12 meses | No tiene |
Y llegamos a la comparativa definitiva para los más futboleros, la de determinar la mejor oferta para ver todo el fútbol. Y en este caso, por 8,90 euros al mes de diferencia, es Orange la que ofrece la mejor tarifa. Eso sí, en Movistar no tienes permanencia y si decides quedarte con ellos cuando acabe el fútbol te ahorras los 45 euros del pack con los canales de fútbol.
Preguntas frecuentes sobre dónde contratar el fútbol
¿Dónde se puede contratar el fútbol en la temporada 2022/23?
Movistar y Orange siguen siendo las únicas ventanas para ver todo el fútbol. DAZN sólo emitirá cinco partidos por jornada de LaLiga, menos tres jornadas que sólo se podrán ver en los operadores.
¿Puedo contratar el fútbol por satélite?
Movistar, que compró hace ya unos años Digital+, ofrece la posibilidad de contratar su televisión por satélite, aunque los precios no es que sean muy atractivos: 70 euros al mes por ver todo el fútbol, 50 euros si solo quieres la Champions y 58 euros si sólo quieres LaLiga. Además, por esta vía no hay acceso a la aplicación de DAZN gratis.
¿Se puede contratar sólo el fútbol, sin fibra ni móviles?
No, salvo Movistar+ por satélite, que no es nada barato. Una vez más, si quieres acceder a todos los partidos de LaLiga o competiciones europeas, tendrás que pasar por el aro de un pack de fibra, móvil y TV.
¿Tengo permanencia al contratar el fútbol con Movistar u Orange?
Orange sí que exige 12 meses de permanencia, en los que hay que mantener contratado el pack, mientras que Movistar no te ata de ninguna manera, salvo que accedas a un dispositivo gratis, caso en el que si te vas antes de tres años tendrás que pagar el dispositivo.
fenomenal, para aclarar ideas y poder decidirte. Gracias