Mucho se ha hablado en las últimas semanas, en especial desde que se hizo en parte con los derechos de las próximas temporadas de La Liga, de una posible subida de precio de la suscripción a DAZN. Dicho y hecho, la plataforma de deporte en streaming ya ha empezado a comunicar a sus clientes una subida inminente.

De 9,99 a 12,99 euros al mes, sin esperar a La Liga

No ha hecho falta que el fútbol español llegue a DAZN para que se produzca una subida de precio. La suscripción de 9,99 euros al mes o 99,99 euros al año pasará a partir del 17 de marzo a 12,99 euros al mes o 129,99 euros al año, aunque los que ya estén suscritos al servicio pagarán las nuevas cuotas desde el 17 de abril, para cumplir con el mes de preaviso que tienen que dar.

DAZN sube tres euros al mes en marzo, pero puede ser una subida de precios por fases y esta ser solo la primera

La subida no es tan abultada como lo que podía esperar, pero dado que se produce a meses de que empiece la próxima temporada de La Liga, cuando DAZN emitirá al menos la mitad de los partidos de cada jornada, esta podría ser una subida por fases: tres euros ahora y la misma subida o mayor cuando La Liga ya se vea en DAZN. Aunque esa segunda subida no tendría porqué llegar este año, y esperar ya a 2023.

Negociaciones con Movistar para emitir toda La Liga

La noticia de la subida de precio de DAZN llega cuando sabemos que hay «conversaciones avanzadas» entre Movistar y DAZN para compartir los derechos de emisión de La Liga. Ambos se han repartido casi a partes iguales, Movistar tiene alguno más, los partidos de las próximas temporadas, por lo que tienen que negociar si cada parte quiere ofrecer a sus clientes todos los partidos de la competición.

El acuerdo podría ser bueno para ambas partes y para los usuarios: Movistar seguiría ofreciendo, como viene haciendo desde hace años, todo el fútbol a sus clientes y DAZN podría vender a los clientes de cualquier operador toda La Liga. De ese modo, por fin los usuarios podríamos contratar el fútbol sin depender de operadores, aunque la incógnita sería el precio final de DAZN en ese caso. Primero se tiene que cerrar el acuerdo y más tarde llegará el momento de hablar del precio de DAZN.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.