El deporte de máximo nivel reanuda de nuevo sus competiciones, empezando por la liga de fútbol alemana, la Bundesliga, que ya ha disputado su primera jornada este pasado fin de semana. Hasta julio, en principio, no volverá la Fórmula 1 pero los pensamientos de muchos ya están en 2021, con Carlos Sainz en Ferrari. Y en la pelea por los derechos televisivos va a estar DAZN.

DAZN quiere reforzar su apuesta por el motor con la Fórmula 1

DAZN ya asestó un duro golpe a Movistar cuando se hizo con los derechos del campeonato de MotoGP a base de talonario, y para 2021 quiere repetir la jugada con la Fórmula 1. La presencia de un piloto español en un gran equipo como Ferrari es un aliciente para que los usuarios contraten el servicio que emita el estreno de Carlos Sainz enfundado en el mono rojo.

Con este panorama, DAZN ha asegurado a El Periódico que pujará por los derechos de la Fórmula 1. Movistar tiene estos derechos actualmente, pero solo por la temporada de 2020 que está por empezar. De hecho Movistar ha renovado en el último minuto los derechos de estas pasadas temporadas, ya que sin un piloto español peleando por el titulo y ya las últimas sin Fernando Alonso, el atractivo de los derechos había bajado enteros.

Los derechos de la Fórmula 1 en España se ponen interesantes con Carlos Sainz en Ferrari y la posible vuelta de Fernando Alonso

Además, el cambio de McLaren a Ferrari de Carlos Sainz ha liberado un asiento en Renault, el que ocupaba Ricciardo que ha anunciado su fichaje por McLaren, con lo que los rumores de la vuelta de Fernando Alonso al gran circo con su tercera etapa en Renault se han disparado. Si esos rumores se confirmasen, los organizadores del mundial se podrían poner exigentes con los derechos de emisión para España, subiendo su precio.

La corta e intensa temporada de 2020, sólo en Movistar+

Mientras llegan las negociaciones para los derechos televisivos de la temporada de 2021 y se resuelve el futuro de Fernando Alonso, de momento nos toca pensar en una temporada de 2020 que no acaba de arrancar. Con todos los equipos ya en Australia, el que tenía que haber sido el primer gran premio de la temporada se canceló por la crisis del coronavirus, cancelándose también todos los grandes premios que se tenían que haber celebrado hasta ahora.

El calendario que maneja ahora mismo la FOM pasa por iniciar la temporada el primer fin de semana de julio en Austria y durante dos meses, sin el parón habitual de verano, enlazará carreras en el continente europeo. Si todo sigue lo previsto, la temporada se cerraría más tarde de lo normal, en diciembre.

En total, la Fórmula 1 contará en esta temporada con entre 15 y 18 carreras, habiendo circuitos donde se correrá dos veces para cubrir el hueco que dejan otros que han cancelado su presencia este año, como Australia o Francia. Y quienes no quieran perderse nada, sólo podrán recurrir a Movistar+. El paquete Motor, que solo incluye Movistar Formula 1, tiene un precio de 7 euros con Fusión Base (desde 68 euros) y está incluido gratis en cualquier Fusión Selección o superior, desde 89 euros al mes.

Por su parte, el mundial de MotoGP tiene previsto arrancar el 19 de julio en Jerez. Y en este caso, la única vía para acceder a todo el campeonato es DAZN, que tiene un precio de 9,99 euros al mes, con el primer mes gratis para nuevas altas. También es posible contratarlo por todo un año por 99,99 euros, ahorrando así el importe de dos meses.

También te puede interesar | Cómo contratar DAZN

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.