DAZN ya tiene precios para el fútbol, y aunque algunos los entiendan como una subida de precios, lo cierto es que el precio de DAZN con el resto de competiciones no ha cambiado. Pero sí cambiará en parte para algunos usuarios, los que comparten cuentas. ¿Por qué? Porque DAZN no permitirá compartir cuentas desde el 1 de agosto.

Compartir DAZN se complica: los streamings simultáneos, desde el mismo WiFi

El método habitual para acceder a Netflix, HBO, Disney+ o cualquier otra plataforma por el menor precio posible es compartiendo cuenta, y así era hasta ahora también en DAZN. La plataforma ha venido permitiendo hasta ahora tener dos conexiones simultáneas, aunque en sus condiciones hablaba de que sus cuentas eran para uso personal.

Desde hace unas semanas, por declaraciones de representantes de DAZN, corría el rumor de que esa posibilidad de compartir cuenta llegaría a su fin y así será a partir del 1 de agosto. En declaraciones a Xataka Móvil, DAZN ha dejado claro que ya no se podrá compartir una cuenta entre varios usuarios:

» A partir del 1 de agosto de 2022, pondremos en marcha nuevas medidas para proteger las cuentas de nuestros clientes y garantizar el cumplimiento de los términos y condiciones del servicio DAZN, que no permite a los usuarios compartir los datos de su cuenta con terceros. Esto ayuda a preservar el valor de nuestros derechos y la sostenibilidad de nuestro negocio, al tiempo que protege a nuestros clientes de las malas prácticas que pueden poner en riesgo sus datos personales y el acceso no autorizado por parte de terceros al servicio.

A partir del 1 de agosto, se limitará la emisión simultánea de los contenidos a dos dispositivos conectados al mismo punto de acceso de red. Es decir, mantenemos la opción de ver dos competiciones de manera simultánea porque sabemos que hay usuarios que quieren ver dos eventos que se disputan al mismo tiempo, por ejemplo MotoGP en la tablet y F1 en la Smart TV.

Esta medida no es nueva y la misma formaba parte de nuestros Términos y Condiciones desde el lanzamiento del servicio en España: el servicio que ofrecemos es para uso individual».

DAZN seguirá permitiendo que dos dispositivos usen a la vez una misma cuenta, pero con la condición de que estén conectados a una misma red, algo inviable entre distintos usuarios, a no ser que vivan pared con pared.

Movistar y Orange permiten compartir cuenta, con restricciones

Por tanto, con esa traba para compartir cuenta, quien lo venga haciendo hasta ahora y quiera seguir contando con DAZN, tendrá que pagar la suscripción al completo, 12,99 euros por lo que ahora se llama DAZN Esencial. Sélo queda el resquicio de que los usuarios que compartan cuenta no quieran usarla a la vez, caso en el que supuestamente (si no hacen más verificaciones) no habría problema para compartir la cuenta.

Movistar y Orange podrían ser refugio para los que quieren compartir gastos para ver el fútbol, pero hay que contratarles fibra, móvil y TV

Habrá que ver qué hacen Movistar y Orange, que aunque con limitaciones en el tipo de dispositivos que pueden acceder a la vez o restringiendo el acceso desde ciertos dispositivos, sí vienen ofreciendo la posibilidad de compartir cuenta de sus aplicaciones de televisión, aunque sus tarifas también sean de uso personal.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.