Los derechos de emisión de la Fórmula1 están en una situación un tanto particular en España, y es que los compró Movistar pero se los revendieron a DAZN con la condición de que se pudiese seguir viendo en la tele del operador. La subasta para el siguiente ciclo parecía que daría fin a esta situación particular pero no: la Fórmula 1 seguirá siendo de DAZN y se seguirá viendo en Movistar.

DAZN y Movistar firman la paz: la Fórmula 1 seguirá en ambas plataformas

Hace meses ya que se rumoreaba que DAZN y Movistar habían decidido cada una pujar por su lado por los derechos de la Fórmula 1, en una pelea por quedarse con los derechos en exclusiva. La situación era rara, tras tres años de fructífera relación entre ambas empresas, que han compartido no sólo los derechos, incluso platós y presentadores, que pasaron de Movistar a DAZN cuando se firmó el acuerdo.

Esa guerra nos daba a pensar que la Fórmula 1 se quedaría en DAZN o en Movistar, sin poderse ver en la otra plataforma. De hecho, de fondo está lo ocurrido con los derechos de la Euroliga de baloncesto, una de las competiciones que DAZN adquirió al llegar a España, que Movistar ha arrebatado recientemente a DAZN.

Pero tras ese «robo», que ha podido ser una demostración de fuerza por parte de Movistar, ha llegado de nuevo la tregua. La subasta de los derechos de la Fórmula 1 para las temporadas 2024, 2025 y 2026 ya está cerrada y es DAZN quien se ha quedado con ellos. Eso sí, de por medio seguirá habiendo un pacto para que DAZN F1 permanezca en Movistar Plus+.

La Fórmula 1, desde 19,99 euros al mes en DAZN

Si la Fórmula 1 sigue teniendo las mismas ventanas de emisión y aunque DAZN asuma ahora directamente la compra de derechos, en la anterior subasta fue Movistar quien compró los derechos, los costes para la plataforma serán similares. Así, esperamos, por el bien de los usuarios, que los precios de acceder a la Fórmula 1 se mantengan estables, más teniendo en cuenta que este agosto DAZN ya subió sus precios.

La Navidad llega fuerte a Finetwork: 10 GB a un precio irrisorio, gigas gratis y hasta fútbol gratis

????️ Cuando la Fórmula 1 llegó a DAZN era posible verla por 9,99 euros al mes. Ahora ya vamos por el doble y con permanencia

Actualmente, para ver la Fórmula 1 en DAZN es necesario pagar al menos 19,99 euros al mes. Ese es el precio de la suscripción a DAZN Esencial, que incluye todos sus contenidos menos los partidos de LaLiga. Igualmente, ese precio está condicionado a una permanencia de un año completo. Sin permanencia el precio sube hasta los 29,99 euros al mes.

En el caso de Movistar, para acceder a la Fórmula 1 hay que contratar un pack de fibra y móvil (desde 57,90 euros al mes), el pack de canales Movistar Plus+ (11 euros al mes) y el pack Motor (10 euros al mes). La suma es sencilla, serían un mínimo de 79,90 euros al mes, con fibra, móvil y televisión con más de 80 canales. Más difícil lo pone Orange, que para acceder al pack que incluye DAZN con todos sus deportes empieza por los 105 euros al mes.

Fuente: El Confidencial Digital

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.