Desde que salió el nuevo reparto de los derechos del fútbol para las cinco temporadas que empiezan en la 2022/23, los rumores sobre el precio de DAZN en el futuro más cercanos se han multiplicado. Con la mitad de La Liga en sus manos sería lógica una subida de precios, y ahora que DAZN Alemania va a duplicar su precio muchos apuntan a que lo mismo podría pasar en España. Pero hay razones para descartar una subida tan drástica.
Índice del artículo
De 14,99 a 29,99 euros al mes: así se las gasta DAZN en Alemania
Los usuarios de DAZN en Alemania han recibido una nada grata sorpresa, el precio de su suscripción se duplicará, pasando de 14,99 euros mensuales a 29,99 euros. Sí, el doble literalmente, aunque hay que empezar diciendo que los usuarios activos a 31 de enero mantendrán sus condiciones actuales hasta el 31 de julio de 2022.
DAZN ofrecerá 5 euros de rebaja a cambio de una permanencia de un año
A partir del 1 de febrero, o el 1 de agosto para los actuales suscriptores, DAZN Alemania pasará a 29,99 euros al mes, pero habrá dos vías para ahorrarse unos euros: firmar un contrato por un año con pago mensual, reduciéndose las cuotas a 24,99 euros, o hacer un pago único anual de 274,99 euros, que dejaría la mensualidad en 22,91 euros.
DAZN en Alemania: Bundesliga, Champions, NBA, NFL…
¿Qué hay detrás de la subida de precios de DAZN en Alemania? Su cartera de derechos deportivos ha crecido de manera importante con el inicio de la temporada 2021/22, en la que ha incorporado los partidos de los viernes y los domingos de la Bundesliga (3 o 4 por jornada), pero también los de la Champions League casi al completo, 121 de los 138 partidos de la competición.
DAZN ofrece en Alemania la Champions League, además de partidos de la NBA
A los nuevos derechos se suman otros que ya tenía DAZN en Alemania. Además de otras ligas de fútbol europeas, como la francesa, italiana o la española, o la Copa del Rey, también se suman otros deportes que DAZN no emite en España, como la NBA o la NFL, además de la Copa África.
La esperada subida en España, un punto intermedio
Es cierto que en España DAZN cuenta con la Fórmula 1, que no generó una subida de precio al incorporarse a su oferta, y MotoGP, pero el coste de la Champions League o la NBA supera con creces el de los deportes emitidos en DAZN España. Además, es muy probable que DAZN llegue a un acuerdo con Movistar para que el operador pueda ofrecer sus partidos, aligerando la factura a pagar por DAZN.
Todo eso nos hace pensar que la subida va a llegar, pero no al nivel de la de Alemania. DAZN en España parte ahora mismo de 9,99 euros, por lo que lo más probable es que su precio pueda subir a 14,99 euros y no a 19,99 euros, o eso esperamos. Además, siguiendo con el movimiento alemán o anteriores subidas de precio en España, esperamos una subida tardía y por fases, que llegue en 2023 y que respete el precio de los clientes actuales durante un tiempo.
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.