La oferta de conexiones vía 4G para sustituir o dar cobertura a donde no llega la fibra no es que sea muy grande. Recientemente Orange mejoró su 4G en casa, con un bono adicional de 50 gigas gratis para nuevos clientes, y ahora le toca el turno a Amena en casa, que duplica la capacidad de su bono extra sin tocar su precio.

Hasta 260 gigas gracias al nuevo bono

Fue en el mes de octubre cuando Amena en casa mejoró sus condiciones. Entonces la tarifa 4G para hogares de la marca económica de Orange pasó de 40 a 60 gigas por los mismos 29,95 euros de cuota mensual. Y ahora esa mejora se ve acompañada por la del bono extra que se puede contratar con esta tarifa.

Para quien no tenga suficiente con los 60 gigas incluidos en la tarifa, Amena les ofrece un bono extra de otros 40 gigas por 9,95 euros, mismo precio por el que antes ofrecía 20 gigas. De esta manera, los que necesiten más pueden contar con total de 100 gigas por 39,90 euros al mes, aunque se pueden contratar hasta cinco bonos al mes, pudiendo llegar si se contratan todos a 260 gigas por 79,70 euros.

¿Amena en casa o Vodafone ilimitada?

Con la cantidad de datos que se puede acumular con las nuevas condiciones de Amena en casa, seguramente más de uno se plantee si es mejor para cubrir las necesidades de un hogar esta tarifa o una tarifa ilimitada de Vodafone. Siempre hay que partir de la base que las tarifas ilimitadas de Vodafone están pensadas para usarse en móviles y que si se usan constantemente como conexiones para casa se acaban cortando, aunque al de cantidades muy altas de datos, 400 gigas o más.

Para los usos habituales de un hogar, incluido ver Netflix u otro tipo de contenidos en streaming, es necesario contratar mínimo la Ilimitada Súper, con 10 Mbps de bajada por 45,99 euros al mes. Si nuestro hogar es exigente la Ilimitada Total ofrece toda la velocidad de la red móvil de Vodafone por 49,99 euros al mes.

Amena en casa cuenta con la desventaja de la compra obligatoria del router por 48 euros, algo que quita interés a la tarifa para altas de pocos meses

Amena en casa tiene su tráfico limitado y no hay que olvidarse además de un gasto obligatorio, que es el de comprar el router que ofrecen, por 48 euros. La tarifa de Amena no tiene permanencia, pero si solo la contratamos para dos meses, pensando en un verano por ejemplo, habremos pagado al mes 53,95 euros al mes (amortizando en dos meses el coste del router).

Jazztel trae buenas noticias: la fibra tiene nueva velocidad mínima y más gigas para los móviles

Por tanto, Amena en casa puede ser suficiente para hogares que no se pasen el día viendo series o películas en streaming y es útil para contrataciones largas, amortizándose el coste del router. Para los que necesitan más datos es mejor opción la de Vodafone, aunque contar con toda su velocidad cuesta 20 euros más.

Más información en la web de Amena

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.