Acumular megas: todos los operadores que lo permiten en 2022

Actualizado el Jun 18, 2022 | Noticias

Ojalá nuestro consumo de datos fuese el mismo a lo largo de todo el año, pero no suele ser así. Por eso, la función de acumular los megas no consumidos para el mes siguiente que estrenó Lowi en su lanzamiento es una de las mayores demandas de los usuarios. Y no son tantos los operadores que a día de hoy, en 2022, permiten guardar los megas no consumidos de un mes para otro.

🗒️ Lista de operadores que permiten acumular megas

Lowi, la marca low-cost de Vodafone, llegó al mercado en enero de 2015 con el atractivo de que los megas no consumidos en un mes se acumulaban para el siguiente, siendo los primeros en ser gastados. Y desde entonces no es que hayan sido tantos sus rivales que se han sumado a esta interesante función.

En la siguiente tabla recogemos todos los operadores que permiten acumular megas no consumidos:

OperadorMeses para gastar megas acumulados¿Para qué tarifas?
Simyo3 mesesContrato y tarjeta
Vodafone Yu3 mesesContrato y tarjeta
Amena1 mesContrato
Digi1 mesContrato y tarjeta
Fi Network1 mesContrato
Jazztel1 mesContrato
Lebara1 mesContrato y tarjeta
Lowi1 mesContrato
Pepephone1 mesContrato
Orange1 mesTarjeta
Guuk1 mesContrato

⚙️ ¿Cómo funciona la acumulación de megas?

Como podéis ver, son un total de 10 marcas, tras las recientes incorporaciones de Lebara, Amena y Virgin las que permiten llevarse los megas sobrantes de un mes para otro, y algunas incluso lo permiten en sus tarifas de prepago.

Y destaca sobre todos ellos Simyo y Vodafone Yu, que permiten que los megas no gastados un mes no solo valgan para el siguiente, sino para tres meses. Un ejemplo: los megas no gastados en enero se podrían consumir en febrero, marzo y abril.

Los megas no gastados en un mes pasan al siguiente y son los primeros en ser consumidos, antes de los de la tarifa

Para quien todavía no haya disfrutado de esta ventaja nunca, su funcionamiento es muy sencillo. Todos los megas que no se hayan gastado un mes pasan a estar disponibles, como los primeros a gastar el mes siguiente.

Dígame se cuela entre las mejores marcas para tener 100 GB o más con sus nuevas tarifas

Así, hasta que no se consumen estas «sobras» no se empiezan a gastar los datos de la tarifa, lo que hace más fácil que nos vuelvan a sobrar megas. Eso sí, salvo en el caso de Simyo, si no llegas a consumir todos los datos sobrantes del mes anteriores esos datos se pierden, aunque se acumularían todos los de la tarifa que no has llegado a tocar.

🙋 ¿Por qué no hay más operadores que ofrezcan acumular los megas no gastados?

Puede resultar extraño que algo tan útil de cara a los usuarios que lleva cinco años estando disponible en algún operador todavía esté disponible en pocos de ellos. Detrás de ello hay una razón importante, por lo menos para los operadores virtuales: en que no gastemos todos los datos contratados tienen un gran negocio y margen de rentabilidad.

Los virtuales pagan a Movistar, Vodafone, Orange o Yoigo por el consumo real de sus clientes, y si contratan, pongamos, diez gigas pero solo consumen cinco, siguen cobrando por diez gigas pero a su proveedor de red solo le pagan cinco.

Los virtuales tienen un gran margen en los megas pagados pero no consumidos por sus clientes

Si permitiesen acumular los megas no consumidos, perderían ese margen que tan bien les viene. Es por ello que en la lista solo hay dos virtuales independientes, Digi y Finetwork, siendo el resto marcas de los grandes operadores.

¿Por qué no lo permiten los grandes operadores como Movistar, Orange, Vodafone (salvo en Yu) y Yoigo? Parece que esa pelea la han reservado para sus segundas marcas, las que pelean más el precio que las marcas principales.

5/5 - (4 votos)
Te recomendamos leer:
No se han encontrado entradas.
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *