Comparativa de tarifas 4G en casa
¿Sin cobertura de fibra ni ADSL en tu casa? No te preocupes, hay una posible solución para que te puedas conectar a internet: las tarifas de 4G en casa. A continuación las conocerás al detalle y te presentaremos las mejores alternativas.

Las mejores tarifas para tener 4G en casa
En nuestra tabla puedes encontrar todas las tarifas de internet 4G en casa disponibles ahora mismo en España. ¿Cuál es la mejor de ellas? Podríamos señalar a la que más gigas ofrece, la Internet en casa ilimitado de Eurona, que a pesar de su nombre incluye 200 GB. Su precio está a la altura o incluso por debajo de otras opciones con menos gigas. Si tu problema es que no tienes cobertura de fibra o ADSL, quizás te interesen las tarifas de Movistar o Vodafone, que sí que ofrecen datos ilimitados aunque con una velocidad limitada. Eso sí, sus precios son bastante más altos. Y si no quieres permanencia no hay mejor tarifa, porque es la única sin ataduras, que la 4G en casa de Amena.
7 Ofertas disponibles4G en casa 80 GB
- 12 Meses de Permanencia
Nuestra opinión
Planazo Internet en casa
- Sin permanencia
Nuestra opinión
4G en casa 200 GB
- 12 Meses de Permanencia
Nuestra opinión
Mambo Axiña
- 12 Meses de Permanencia
Nuestra opinión
Internet 4G en casa
- Sin permanencia
Nuestra opinión
One Básico
- 12 Meses de Permanencia
Nuestra opinión
Internet Radio
- Sin permanencia
Nuestra opinión
¿Cómo funciona el 4G en casa?
Las tarifas de 4G en casa, que pronto se convertirán en tarifas de “5G en casa”, son tarifas pensadas para conectar a internet hogares usando el 4G u otras redes móviles. Para ello, los operadores que ofrecen este tipo de tarifas ofrecen, bien mediante alquiler o compra, un router wifi generalmente autoinstalable. La diferencia con un router de fibra o ADSL es que este router tiene una SIM en su interior, que antes de que lo intentes, sólo funciona en ese router. De cara al funcionamiento es igual que cualquier otro router: tendrás una o dos redes WiFi, en función del router, a la que conectar cualquier tipo de dispositivo, desde móviles, a tablets, pasando por ordenadores o videoconsolas.
La diferencia que pueden notar los nostálgicos respecto a las tarifas de internet fijo es que estas tarifas no incluyen teléfono fijo, aunque cada vez más tarifas de fibra prescinden de él. Igualmente, algunos operadores ofrecen paquetes de 4G en casa, fijo y móvil (o móviles) para zonas a las que no llegan la fibra ni el ADSL. También hay una diferencia importante respecto a las tarifas móviles con datos ilimitados, y es que en las tarifas de 4G en casa ningún operador puede poner pegas a ningún uso, están pensadas para cubrir el hueco de la fibra. En cambio en las tarifas de datos ilimitados puede haber pegas o impedimentos a compartir la conexión entre varios dispositivos.
Ventajas e inconvenientes de las tarifas 4G en casa
Las tarifas de 4G en casa pueden ser la solución o incluso única en algunos casos, pero en otros supuestos puede no ser la mejor opción para conectar una casa a internet. Por eso, en el siguiente listado te vamos a mostrar las ventajas y desventajas de este tipo de tarifas:
- Las tarifas de 4G en casa se pueden utilizar allí donde haya cobertura 4G e incluso 3G, llegando a muchos más lugares que la fibra e incluso que el ADSL
- Al ser una conexión móvil te la puedes llevar contigo
- La velocidad de la conexión puede ser de hasta más de 100 megas, en función de la cobertura
- No necesita de instalación ni de visitas de técnico, según tienes el router puedes empezar a usarlo
- La velocidad no está asegurada, depende de la calidad de la cobertura donde quieras usar la conexión
- La latencia es mayor que en una conexión de fibra, por lo que lo hace menos recomendable que ese tipo de conexiones para juegos online
- Algunas tarifas tienen una cantidad de gigas, por lo que tienes que vigilar e incluso limitar tu consumo, sobre todo el de vídeo en streaming
- Por mucho que el router se puede llevar cómodamente de un lugar a otro, algunas tarifas no permiten cambiarlo de ubicación
¿Qué compañías ofrecen conexiones de internet 4G en casa?
No son muchos los operadores que ofrecen tarifas de internet 4G en casa. Sólo las tres grandes compañías, Movistar, Vodafone y Orange, además de la marca low cost de esta última Amena y una más desconocida Eurona, ofrecen tarifas 4G pensadas para dar conexión a un hogar. Además, las opciones de Movistar y Vodafone sólo están disponibles en zonas que no tengan cobertura ni de fibra ni de ADSL.
¿Por qué no hay más operadores que ofrezcan este tipo de tarifas? Sin tapujos, porque no son las más rentables. A los operadores sin red no les sale a cuenta, porque pagan por el consumo real de sus clientes al operador de red con el que mantienen un acuerdo, y si los clientes apuran o consumen muchos gigas se quedan sin margen. Y los grandes operadores prefieren clientes conectados por fijo, que tienen menos costes para ellos.
Para quien no lo conozca, Eurona es un operador especializado en llevar internet hasta el último rincón, de hecho su especialidad son las conexiones por satélite. Para el 4G en casa usa la cobertura de Yoigo y Orange, en función de la ubicación.
¿Hay tarifas que realmente ofrecen tarifas de internet 4G ilimitado?
Sólo Movistar y Vodafone, pero únicamente en zonas sin cobertura de fibra o ADSL, ofrecen tarifas de 4G en casa con datos ilimitados. La parte mala es que, además de la limitación de la disponibilidad de estas tarifas, ambas compañías limitan la velocidad máxima de la conexión a 20 megas de descarga.
Eurona tiene una tarifa que se llama “4G en casa ilimitado” pero su nombre no responde a la realidad, y es que en la letra pequeña de esa tarifa pone claramente que hay un límite de 200 GB. Es por ello que fuera de las dos primeras opciones que hemos mencionado, no hay tarifas de 4G en casa con datos ilimitados. Puede parecer raro existiendo como existen tarifas móviles al uso con datos ilimitados, pero así es, como mucho podrás tener los 200 GB que ofrece Eurona.
Cómo elegir tarifa de internet 4G en casa
Para elegir la tarifa más adecuada para tu caso particular tienes que tener en cuenta el uso que vas a hacer de la conexión. Piensa que una hora de vídeo en streaming, con Netflix o similares, a una calidad normal puede suponer 1 GB de consumo. Por tanto, si eres adicto a estas plataformas necesitarás una tarifa bien nutrida de gigas, a ser posible con datos ilimitados.
En cambio, si tu consumo se aleja del anterior y está más centrado en consultar webs o incluso teletrabajar (pero sin demasiadas videoreuniones ni archivos pesados), una tarifa con 60-80 GB puede ser suficiente. Ten en cuenta también si vas a necesitar llevar el router contigo, ya que sólo Amena y Eurona permiten la movilidad de sus dispositivos. Y por supuesto, si no vas a necesitar de la conexión durante mucho tiempo, huye de las opciones que te hacen firmar un año de permanencia.
¿Tienes cobertura con el Internet 4G en casa?
Si quieres comprobar si en los lugares que quieres utilizar la conexión vas a tener cobertura, puedes hacerlo mediante los mapas de cobertura de los operadores. A continuación te dejamos los enlaces de cada uno de ellos:

El pack básico de Movistar Plus+ pierde canales: a partir de junio toca pagar más por ellos
La televisión es el servicio estrella de la oferta de Movistar junto con los datos ilimitados para el móvil, y si vienen cambios poco habituales en ese servicio. El pack TV Inicial de miMovistar perderá 14 canales desde el 1 de junio, y es que varios de ellos dejarán...

SIM prepago gratis: así puedes tener un número de teléfono sin pagar
A veces porque es para una persona que apenas usa el móvil, para un uso exclusivo de sólo recibir llamadas o como línea móvil de un ascensor, necesitas una tarjeta prepago lo más barata posible, y si es gratis, mejor. Si es tu caso, a continuación vamos a presentarte...

Euskaltel y telecable se suman a las conexiones 5G ilimitadas para el hogar, desde 49 euros al mes
La fibra avanza imparable por todos los rincones, pero lo cierto es que habrá lugares donde tardará en llegar o a los que directamente nunca llegará. Esos lugares tienen en el 5G una esperanza para reemplazar esas conexiones fijas, y los operadores están ya en ello....
Preguntas frecuentes sobre tarifas de 4G en casa
¿Qué son las conexiones de 4G en casa?
Son alternativas pensadas para aquellos que no pueden contratar fibra o ADSL porque simplemente no les llega, o una alternativa para cuando se quiere tener una conexión a internet fiable pero sin instalaciones. Se basan en la conectividad móvil, ya sea 3G o 4G, por lo que es importante contar con una cobertura para su correcto funcionamiento.
¿Es necesaria una instalación en casa para este tipo de conexiones?
Dependiendo del operador. La solución que plantean Movistar y Vodafone sí que conlleva una instalación para la que acude un técnico cualificado, ya que instalan una pequeña antena para mejorar la recepción de la señal.
En el resto de casos, los operadores ofrecen un router con una SIM integrada que solo es necesario enchufar a la corriente para que la conexión empiece a funcionar.
¿Realmente puede sustituir el 4G en casa a la fibra?
Puede sustituirla en parte, pero no totalmente. El mayor problema está en la latencia de la conexión, más elevada que la de cualquier conexión de fibra y que dificulta por ejemplo que se pueda jugar online sin retardos. El otro problema viene por el tráfico, ya que si contamos con una tarifa con tráfico ilimitado habrá que limitar el uso de Netflix, YouTube y compañía si no queremos quedarnos sin datos a mitad de mes.
¿Me puede anticipar un operador qué velocidad tendré antes de contratar?
Te podrán dar una estimación si acaso, pero no hay mejor prueba de campo que la que puedas hacer tú mismo, ya que muchas veces esas estimaciones son teóricas y difieren de la realidad.
Si conoces a alguien que use la cobertura de la tarifa que te planteas contratar pregúntale por la calidad o incluso que te haga un test de velocidad con el móvil. La otra opción por si quieres tener la certeza de que tendrás una buena conexión, es que te hagas con una SIM prepago con la misma cobertura para comprobar tú mismo la calidad de la señal móvil.
¿Y si no me ofrece el resultado esperado tras contratar la tarifa de 4G en casa?
Al igual que cualquier otro servicio, los operadores tienen la obligación de aceptar la devolución o baja del servicio dentro de los primeros 14 días de contrato. No dejes pasar ese plazo, porque si no tendrás que pagar una penalización si pides la baja.
¿Puedo usar un router que yo ya tenga?
Todos los operadores fuerzan a usar el router que ellos proporcionan, ya sea en alquiler o compra, por lo que mejor que uses siempre ese dispositivo, aunque sea de peor calidad que el tuyo propio.